El presidente de Serbia, Aleksandar Vučić, ha pedido al emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, que Qatar Airways estudie la posibilidad de adquirir una participación en Air Serbia y convertirse en su socio estratégico. Durante una visita a Doha, el Sr. Vučić dijo: “Hoy, Air Serbia está completamente en manos de Serbia. Tiene un balance limpio, pero queremos evitar riesgos futuros porque la evolución del mercado no depende únicamente de nosotros. Le he pedido al Emir de Qatar que nos ayude en el futuro y ver si tiene interés en convertirse en nuestro socio estratégico. Esta sería una inversión extremadamente importante para nosotros. Lo discutiremos con más detalle durante la futura visita del Emir a Serbia”.
El presidente agregó: “Air Serbia pertenece a Serbia. Hoy es una empresa rentable, pero miramos hacia el futuro. Está haciendo buenos negocios en este momento, pero si ese será siempre el caso no depende de nosotros sino de las condiciones del mercado. Podemos ver que varios operadores están fallando. Air Serbia es la única aerolínea en la región que se está desarrollando”. Air Serbia y Qatar Airways concluyeron recientemente una asociación de código compartido de amplio alcance que ha visto a las dos aerolíneas intercambiar su código de designación y números de vuelo en los servicios de cada uno a partir de febrero. Qatar Airways mantiene vuelos entre Doha y Belgrado desde 2012.
La aerolínea nacional de los Emiratos Árabes Unidos, Etihad Airways, todavía posee oficialmente una participación del 16,42% en la aerolínea serbia, frente al 49% que adquirió a través de un préstamo de accionistas el 1 de enero de 2014. En ese momento, la aerolínea emiratí firmó un acuerdo de cinco más cinco años de contrato que finaliza el próximo enero. Etihad ha tenido poca influencia sobre la aerolínea desde 2019 y se ha retirado de todas sus otras sociedades de capital, incluidas Air Berlin, Alitalia, Virgin Australia y Air Seychelles. Air Serbia dijo recientemente: “Etihad Airways es un accionista minoritario pero no tiene participación en la gestión de la empresa”.
