23 Cadetes se forman en la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, por ser futuros Pilotos Militares de la Fuerza Aérea Colombiana. Comenzaron su curso de vuelo en los aeroplanos de entrenamiento básico T-41 Mescalero y T-90 Calima, entre las etapas mucho más esenciales y claves en su preparación militar, profesional y aeronáutica.
Estos jóvenes están cursando el tercer año y forman una parte del Programa de Ciencias Militares Aeronáuticas del EMAVI. Han cumplido todos y cada uno de los requisitos demandados, preparándose por múltiples meses con Instructores de la Fuerza Aérea Colombiana, enormemente capacitados y entrenados para volar, quienes les han formado con prominente nivel de compromiso, deber, esfuerzo y dedicación. Esta es la escala de principios, virtudes que caracterizan el talento humano de la institución.
Ascensos
También, a lo largo del acto solemne se efectuó el ascenso de los señores Brigadieres En general Iván Delascar Noble Giraldo y Henry Quintero Vecindario al nivel de Mayor General; de esta manera, los señores Coroneles Juan Jaime Martínez Ossa, Kerly Sánchez Pesca y Pedro Arnulfo Sánchez Suárez ascendieron al nivel de Brigadier General.
Según la Escuela Militar, este nuevo éxito en su trayectoria es un reconocimiento al trabajo que realizaron para el cumplimiento de la misión de la Fuerza Aérea Colombiana en todo el territorio nacional.
A lo largo de la liturgia, los cielos vallecaucanos se engalanaron con la gaceta aérea efectuada con aeronaves de su Fuerza Aérea Colombiana, T-90 Calima y Kfir; en homenaje al duro trabajo de los jóvenes a lo largo de su capacitación en el alma mater de la oficialidad.
En el auditorio del alma máter, los nuevos subtinentes han recibido los títulos expertos en Administración Aeronáutica, Ingeniería Informática, Ingeniería Mecánica y Ciencias Militares Aeronáuticas, al haber cumplido los requisitos académicos y las demandas establecidas en los estatutos internos y las reglas legales pertinentes.
Además de esto, en este conjunto, 51 expertos en carreras similares a Derecho, Ciencias Económicas, Ciencias Naturales, Ciencias de la Educación, Ciencias de la Salud, Arquitectura y Comunicación Popular, tras una capacitación militar, actúan según los principios, valores y virtudes de la Fuerza, además de esto aportarán sus entendimientos al Cuerpo Administrativo de la institución aérea.
De la misma manera, se hizo la imposición de alas del conduzco militar para un conjunto de oficiales del Curso 90, que cumplieron los requisitos para recibir esta especialidad y les dejará proseguir defendiendo espacio aéreo colombiano.