escuela de aviacion en guadalajara militar

61 Aniversario de un plantel militar donde se forman los Pilotos y Expertos de la Fuerza Aérea Mexicana.

Los orígenes de la Fuerza Aérea Mexicana y del Instituto del Aire, donde en la actualidad se forman sus pilotos y expertos, se remontan a la temporada revolucionaria, en el momento en que el Primer Jefe del Ejército Constitucionalista , Don Venustiano Carranza, emitió el decreto por el que se creó el Arma de Aviación Militar.

Registro de solicitantes a Planteles Militares

El registro de solicitantes se realiza mediante internet en la página de la Secretaría de la Defensa Nacional, en el momento en que hagas tu registro tienes que imprimir tu petición y vas a tener un período de 96 horas para presentarte en el centro de examen mucho más próximo a tu hogar donde se te va a aplicar una opinión médica (se va a tomar tu IMC, o sea, la relación entre tu peso y tu talla).

Si está en los factores requeridos, el centro de examen efectuará la validación de datos en el sistema, para lograr proseguir con el desarrollo de admisión.

Requisitos para la Escuela Militar de Aviación

Para entrar en la Escuela Militar de Aviación hay que aguardar a la Convocatoria 2021 en la página de la Sedena, los solicitantes deberán cumplimentar un formato en línea. Se les va a dar normas para presentarse a efectuar los exámenes que corresponden. Uno es cultural o de entendimientos y otro físico, con pruebas de resistencia, agilidad, fuerza, natación, agilidad y valentía.

helicoptero

La edad mínima de ingreso es 18 años cumplidos al 1 de septiembre de 2021. La máxima 20 años con 11 meses y 30 días al 31 de diciembre de 2021. En lo que se refiere a la altura, tanto hombres como mujeres tienen que medir 1.65 metros o mucho más; con un Índice de Masa Corporal entre 18 y 24.99 kg/m2.

Los requisitos para entrar en este centro son

  • Ser mexicano por nacimiento
  • No tener otra nacionalidad
  • Tener 18 años cumplidos
  • Ser menos de 30 años
  • Tener Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional
  • «tixagb_1=» Estos documentos que tienen que enseñar copia certificada del Acata de Nacimiento, Clave Única de Registro de Población (CURP), Credencial para votar, Certificado de Educación de Secundaria, enseñar perseverancia de no antecedentes penales o un comprobante de buena conducta emitido por la autoridad municipal y comprobante de entendimientos fundamentales para la rama.

Deja un comentario