escudo de la aviacion del ejercito venezolano

Entre el sábado 15 y el domingo 16 de enero, tuvieron ocasión las primeras maniobras militares de enorme extensión y alcance nacional del presente año, bautizadas “Escudo Bolivariano 2020”; a lo largo de exactamente las mismas, que destacaron la defensa de las áreas urbanas y la movilización de la Milicia Nacional Bolivariana que se estrena como “Ingrediente Particular” de la FANV, se desplegaron sistemas de armas de primera línea por todo el territorio nacional , entre aquéllos que se contaron mucho más de trescientos blindados de todo género, cerca de 80 navíos y embarcaciones de enorme y pequeño puerto, mucho más de noventa aeronaves de ala fija y rotatoria, unos 270 medios de artillería y centenares de miles de combatientes.

Estas maniobras contemplaron la ejecución de 428 ocupaciones que cubrieron un fantasma tan variado que incluyó desde los simulacros de desactivación de explosivos y acciones antiterroristas, pasando por la movilización de equipos antiaéreos, hasta la publicación de misiles antibarco desde barcos capitales; todas y cada una las que se desarrollaron exitosamente y contando además de esto con la participación de instituciones civiles y entes gubernativos que apoyaron a la FANV en la implantación del dispositivo comprendido en el Sistema Defensivo Territorial.

Las retiradas del ejército

Si bien el Frente diez hacía quedar en vergüenza el ejército, al unísono buscaba una salida del enfrentamiento. Públicamente, convocaron negociaciones, pero en privado comenzaron a buscar las muchas conexiones políticas que habían hecho durante años, pidiéndoles que interviniesen para buscar una solución. se organizaron asambleas entre el Frente diez, integrantes del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el Partido Comunista de Venezuela (PCV) y encargados de otros movimientos políticos que pertenecen a la “Revolución Bolivariana” de ChávezUn viejo integrante del PCV, que solicitó no ser reconocido por fundamentos políticos, confirmó el acercamiento entre los rebeldes y los movimientos políticos y apuntó que participaron los contactos personales del PCV. Asimismo explicó que el partido había sido convocado por sus vínculos de extendida fecha con la guerrilla, en especial en Apure. «Durante su crónica, el PCV mantuvo relaciones con las FARC», explicó. “Hay haciendas en Apure que fueron expropiadas y que se entregaron a integrantes del PCV a fin de que las cuidaran, administraran y saldaran tienes las FARC, con las que sostienen relaciones económicas”. Pero fue solo una vez que el Frente diez atrapó a los ocho soldados que la situación comenzó a mudar. Al comienzo, el gobierno guardó silencio. Solo hasta el 15 de mayo, el ministro de defensa Vladimir Padrino López reconoció públicamente que los soldados habían sido tomados como rehenes, o sea mucho más de tres semanas tras la emboscada. Al día después, el Front diez envió otra prueba de vida en vídeo, donde se veía a los ocho rehenes rogando al gobierno que negociara su liberación. Entonces, el 28 de mayo, las fuerzas militares comenzaron a retirarse de la zona; los soldados y el armamento fueron retirados y los puntos de control cerrados. Tres días después, Padrí López anunció la liberación de los rehenes. El ejército los había salvado, aseveró, en la “Operación Águila Centenaria”. Pero no se brindaron datos de la operación ni entonces ni después, y no hubo información de operativos ni confrontaciones en la región. la degradación del ejército venezolano.

Los reportes oficiales reconocen 12 muertes entre la operación inicial en el mes de septiembre y la retirada del ejército a fines de mayo, al paso que las novedades de los medios charlan de por lo menos 20 fallecidos. No obstante, el auténtico saldo de muertes todavía es un secreto.

¿Cuánto tiempo va a haber la Guarda Nacional?

Un producto transitorio en las reformas constitucionales que establecen la Guarda Nacional dio un marco legal a fin de que las fuerzas armadas prosigan participando en tareas de seguridad pública por hasta cinco años mientras que la Guarda Nacional se vuelva totalmente operativa.

¿Cuándo se creó la Guarda Nacional?

Deja un comentario