epi s para plantas de combustibles de aviacion

Un nuevo estudio anunciado en Energy & Environmental Science, da prueba prometedora que optima la línea de producción de biocombustibles: toma material vegetal abundante en hidratos de carbono y emplea bacterias genéticamente cambiadas para digerir los azúcares apartados en moléculas espesas de energía que después se transforman químicamente en un producto comburente.

“Es bien difícil electrificar la aviación utilizando baterías o pilas de comburente en parte gracias a las limitaciones de peso en los aeroplanos, con lo que los biocombustibles líquidos tienen el potencial de desempeñar un papel esencial en la reducción emisiones de gases de efecto invernadero”, ha dicho la autora primordial Corinne Scown, estudiosa en Berkeley Lab.

Sustituir el comburente de aviación a partir de petróleo con comburente de aviación sostenible derivado de un género de planta de mostaza puede achicar las emisiones de carbono hasta un 68%, según una exclusiva investigación del científico Puneet Dwivedi de la Facultad de Georgia.

por Allyson Mann,Facultad de Georgia

Dwivedi dirigió un aparato que estimó el valor de equilibrio y las emisiones de carbono del ciclo vital del comburente de aviación sostenible (SAF) derivado del aceite logrado de Brassica carinata, un cultivo de semillas oleaginosas no comibles. El estudio fue anunciado en GCB Bioenergy.

…¿QUÉ SON LOS SAF?

Los SAF (sustainable aviation fuels por sus iniciales en inglés) son comburentes de aviación sostenibles. Tienen la característica de ser comburentes no comúnes producidos desde materias primas biológicas y no biológicas. Estos comburentes van a ser de substitución directa para empleo en motores, y para su utilización van a ser certificados de manera que cumplan los criterios de sostenibilidad establecidos en el anexo 16 volumen IV del Convenio de Chicago. La producción de SAF debe cumplir rigurosos criterios para ser certificada: primero, asegurar que no se perjudique la seguridad alimenticia ni produzcan deforestación; segundo, que los comburentes cumplan altos estándares que dejen su utilización por la parte de la industria de la aviación de manera segura para las operaciones; y tercero, que se generen basado en materias primas elecciones al petróleo.

Más allá de que los SAF podrían ser la primordial solución para la descarbonización de la industria aérea, esta industria no es a nivel económico productivo en el ámbito de hoy, y no se desarrollará sin la intervención de otras fuerzas.

Deja un comentario