en aviacion viento relativo y real

Son estas cuestiones que nos hacemos de pequeños y que nos repetimos de mayores. ¿Por qué razón desean los aeroplanos? ¿De qué forma posiblemente esa masa colosal, ese armatóstico exagerado de metal logre mantenerse en el aire? ¿Cuáles son las fuerzas que previenen que caiga a plomo con todas y cada una de las toneladas resoplando como un enorme fatigado? Son principios básicos de la aerodinámica los que actúan.

La primera cosa que se debe tener claro en el momento de entender por qué razón desean los aeroplanos son las fuerzas que actúan sobre estos en el momento en que están en el aire. Son 4, 2 en horizontal, en sentido opuesto y 2 en vertical, del mismo modo en sentido opuesto. Al impulso del avión, que le transporta hacia enfrente por la acción del motor, se enfrenta la resistencia del aire. Y al peso del avión, que estira hacia abajo, se enfrenta la fuerza de sustentación, que levanta la aeronave.

El indicio de Mach

Los ingenieros se brindaron la cáscara para llevar a cabo creaciones a fin de que el conduzco tuviese menos trabajo que realizar, le pusieron un conduzco automático y solamente hacía nada, entonces los dueños de las compañías aéreas le afirmaron a los que hacían los aeroplanos: «escuchen, pongan el trabajo de los nautas puesto que estas manos (los pilotos) no hacen ahora nada» (ahora les habían puesto una parte del trabajo que hacían los radiooperadores, realizando los equipos de radio mucho más simple de utilizar, y si, las radio-ayudas les brindaron la estocada final a los nautas.En este momento con los GPS y navegación por satélite, quién sabe quien sea el próximo. lugar del ingeniero de vuelo ( con tanta automatización) pasó a mejor vida.Los dueños de las compañías piensan que su usado no hace bastante y toda vez que los ingenieros hacen un avance y sacan un tripulante, brincan de felicidad (uno sindicato menos con quien bregar) y un salario menos que abonar.Próximamente observaremos aeroplanos de usuarios con solo un pilo ot.

El indicio mach que relacionaba la agilidad verídica con la agilidad local del sonido y afirmaba al conduzco la ground speed (GS) sin precisar una calculadora (si el viento se encontraba en tranquilidad). Un avance destacable para la temporada.

Ruta, rumbo y derrota

Describimos ahora estos conceptos para aclararlos:

  • Ruta o curso (course): Es la trayectoria de desea sobre la carta de navegación, esto es, el paseo que se quiere llenar, sobre la área de la tierra. En ciertos gadgets, la ruta planeada lleva por nombre “desired track”.
  • Derrota (track): Es la trayectoria real, sobre la área del lote, transitada en el vuelo.
  • Rumbo (heading): Es la dirección hacia la que se orienta el hocico (nariz) del avión.
  • Ángulo de deriva (drift ángulo): Es el formato entre la ruta y la derrota.

Deja un comentario