el primer piloto de la aviacion

En la actualidad, se le considera el medio de transporte mucho más seguro de todo el mundo. Asimismo son máquinas voladoras horriblemente funcionales en conflictos armados, pero no en todos los casos fué de esta manera. Actualmente, estas máquinas voladoras están pertrechadas con la última tecnología y en su diseño intervienen los más destacados científicos y también ingenieros del mundo.

Se asigna al matemático y pensador heleno Arquitas de Tarento, amigo de Platón, la extraña invención, hacia el año 400 aC, de una paloma mecánica. Parece ser, se sostenía en suspensión impulsada por una esconde corriente de aire que actuaba dentro suyo.

Sin vuelta

Al arrimarse a su cumpleaños número 40, Earhart ha dicho: “Tengo la sensación de que me queda prácticamente un óptimo vuelo mucho más en mi sistema…” Aguardaba que fuera un vuelo cerca del planeta. Ella deseaba ser la primera mujer en llevarlo a cabo.

El 1 de junio de 1937, Earhart y su navegante, Fred Noonan, partieron de Miami y comenzaron el viaje de 46 mil km con dirección al este. Tras 29 días de vuelo, aterrizaron en Lae, Novedosa Guinea.

Amelia Earhart

Amelia Earhart (1897 – 1937) fue una aviadora de norteamérica, famosa por ser la primera mujer en atravesar el océano Atlántico en avión, la primera persona en llevarlo a cabo lo un par de veces y la primera en llevarlo a cabo a solas. En su palmarés se tienen dentro múltiples jalones esenciales, como la distancia mucho más extendida volada por una mujer sin cesar y el récord de linkear las costas europea y de america en el menor tiempo.

Amelia fue condecorada por el presidente Hoover con la medalla dorada particular de la Nat Geo Society y fue la primera mujer condecorada con la Distiguished Flying Cross.

Arthur Hables Hubert Latham – Historia de la aviación

Arthur Converses Hubert Latham fue un vanguardista francés de la aviación y la primera persona que procuró atravesar el Canal de la Mácula en avión .

avion

Gracias a un fallo del motor a lo largo del primero de sus 2 intentos de atravesar el Canal se transformó en la primera persona en arribar en el agua. El fuselaje se sostuvo en la área, encendió un cigarro y aguardó su salve. Latham se unió a la compañía de aviación Antoinette en el mes de febrero de 1909 para competir como conduzco en toda Europa y USA. Su popularidad se extendió a los dos lados del atlántico. Estableció tres récords de altura entre 1909 y 1910 llegando a lograr los 1.384 metros de altitud.

Hubert Latham con un cigarro en su boquilla de marfil a los mandos de un Antoniette VII v2, 1911. Librería del Congreso

El 8 de marzo de 1910 Raymonde de Laroche, 22 años, su carnet de conduzco, emitido por el Aeroclub de Francia. Tenía el número 36, y ella fue la primera mujer que lo lograba.

El Aeroclub de Francia era la única entidad en ese instante que daba estas licencias, y estaban destinadas a pilotos para operar aeroplanos de forma profesional.

Desde muy joven Raymonde Laroche se había entusiasmado en los deportes, motos y vehículos, en esos tiempos, “solo para hombres”. Las muestras de Wilburg Wright en París en 1908 le dañaron intensamente, y en 1909 le solicitó a su amigo Hables Voisin, hermano de Gabriel, popular constructor de aeroplanos, que le enseñara a volar. El 22 de octubre de 1909 dio un salto de unos 270 metros, el primer avión conducido por una mujer (el año previo, 2 mujeres habían volado como pasajeras con Henri Farman, pero no como conduzco).

Deja un comentario