el estado de la aviacion argentina

Aparte de tres semanas del comienzo del aislamiento popular, precautorio y obligación dictado por el presidente Alberto Fernández para contener la expansión del nuevo Coronavirus en Argentina, muchos son los ámbitos de la economía que están atrapados en un círculo vicioso que atenta contra exactamente las mismas bases de su subsistencia futura una vez superada la pandemia.

Entre ellos está el de la aviación general, un campo que además de esto viene de años, sino más bien décadas, de ser ignorado por quienes han dirigido los hilos del país.

Cuidado de aeronaves y destercerización

La administración del presente jefe de la FAA inició una feroz campaña para destercerizar todos y cada uno de los servicios de cuidado de aeroplanos, lo que habría redundado en un incremento importante de la disponibilidad del material de vuelo, y en un ahorro destacable de dinero. Según expresiones de Isaac, las compañías privadas cobraban hasta tres o 4 ocasiones mucho más de lo que costaba cada trabajo de cuidado.

Se hacen sacrificios para hacer en el país la inspección de los Mil Mi-17, pese a todos y cada uno de los inconvenientes logísticos que hay el día de hoy con Rusia.

Infraestructura aeronáutica

No existe en el Estado Nacional un Organismo responsable de planear a medio/largo período, ni disponemos conocimiento de cuáles son los proyectos para aumentar la aptitud de los aeropuertos. propósito de hallar duplicar el tráfico familiar hacia 2030. El día de hoy, el área de Buenos Aires ahora está colapsado, no hay pistas y estacionamiento para las aeronaves que hoy en día están en operación, por consiguiente, se pase el presente situación sanitaria y comiencen a operar las líneas aéreas con la máxima aptitud, las restricciones del sistema van a ser de nuevo expuestas. Ejemplo: Los 12/15 miles de individuos que habitan en la Capital Federal y el Enorme Buenos Aires, solo tienen una pista de aterrizaje y despegue para el cabotaje de adentro de toda la nación y ciertos vuelos regionales (Aeroparque Jorge Newbery). Más allá de que el día de hoy nos encontramos próximos a su reapertura tras la mayor actualización desde su construcción inicial, la restricción de solo una pista para despegue y aterrizaje seguirá presente frente un incremento del tráfico aéreo. Hoy día, y en forma muy insuficiente, se ha habitado el campo de aviación del Palomar (El día de hoy, está cerrado de nuevo), demostrándose de esta manera, la real y también esencial falencia, que hay en la infraestructura para la operación comercial en el área del Enorme Buenos Aires. El Campo de aviación Morón, no está habilitado para las líneas aéreas y muy con limite para la Aviación General y Ejecutiva por no ser viable su operación a lo largo de las 24 h o en condiciones meteorológicas perjudiciales.

La sepa (NO vida) de un organismo que atienda particularmente a las pretensiones de la aviación civil crea toda clase de inconvenientes y anomalías. En forma de ejemplo, ciertos aeroclubes quedaron a cargo de particulares que se apropiaron –sin título– del predio, aeronaves y también instalaciones. De esta forma, si alguien desea efectuar el curso de conduzco privado va a deber viajar hasta Buenos Aires o el sitio mucho más próximo del rincón de origen, para lograr volar.

Deja un comentario