Entre octubre de 1936 y octubre de 1937, Asturias, como todo el Frente Norte, fue uno de los más importantes objetivos de la Legión Cóndor, la unidad de aviación que los nazis mandaron a España para contribuir a Franco . Entre octubre y diciembre de 1936 y agosto y octubre de 1937, la zona asturiana padeció continuos bombardeos por la parte de los cazas y bombarderos alemanes. Ciudades y pueblos como Gijón, Avilés, Trubia, Cangas de Onís, Colunga, Infiesto, Llanes, Ribadesella fueron destrozadas por las bombas de los populares como “negritas”, por el tono de los aeroplanos. Estas incursiones nazis jugaron un papel primordial del avance de las tropas sublevadas por el Frente Norte y terminar con exactamente el mismo, con la toma de Gijón, el 21 de octubre de 1937.
Populares y estudiados son los capítulos del destrozo por la Legión Cóndor de ciudades como Guernica o Durango, en el País Vasco. No obstante, en Asturias fueron poco los trabajos completados sobre esto, si bien la zona padeció asimismo la barbarie aérea nazi. Además de esto, asimismo hay historias atrayentes para contar ocurridas en estas datas. Una es la de Hubert Ogasa, conduzco alemán tomado por el Ejército republicano el 7 de octubre de 1937.
2 recortes de prensa del 29 de abril de arriba, Avance, de Gijón. Abajo, Azul de Córdoba.
La multitud tardó unos cuantos días en darse cuenta de que había pasado algo histórico. Avance de Gijón notificó el 27 de abril, al día después del bombardeo, en la última página: «La aviación extranjera bombardeó a Eibar y Guernica, donde ocasionó daños notables». Al día después, asimismo en la última página, pero ahora en 2 columnas, “El pueblo de Guernica fué destruido por la aviación facciosa… “el bombardeo mucho más horrible que se conoce en la crónica de la guerra actualizada”, afirma el corresponsal de Reuters”. Al día después, con gigantes sucesos, la novedad llegó a la portada ahora las portadas de los jornales de todo el planeta, y aquí siguió hasta este día, ochenta años después.
Similar agitación informativa, de escala planetaria, sorprendió bastante al mundo entero, y en especial a los nacionales. 4 semanas antes la aviación legionaria (italiana) había bombardeado a Durango ocasionando un número de víctimas semejante y absolutamente nadie se había rasgado las vestiduras. Esto tiene una explicación: el bombardeo de ciudades era la novedosa normalidad estrenada en la guerra civil de españa. Había comenzado a enorme escala en La capital de españa, en el mes de agosto de 1936, y prosiguió hasta el último día de la guerra. Los republicanos asimismo bombardearon objetivos ubicados en ciudades, lo que equivale a decir nuestra localidad generalmente. Pero tenían cinco ocasiones menos aeroplanos de bombardeo que los nacionales y no consideraban que esto fuera un plan correcta.