donde estudiar aviacion comercial en colombia

Con la meta de producir igualdad de ocasiones, la Compañía aérea Viva y la Fundación Viva pone al servicio de la red social el software Viva Sense Límits, en el que se dan becas de capacitación y empleo para 22 jóvenes correspondientes en los departamentos colombianos de Antioquia, Valle del Cauca, Bolívar y Chocó. El software, que tiene tres meses de establecido, contempla una beca en la Escuela Indoamericana de Aviación en Bogotá. Este centro de capacitación se hace cargo de la instrucción académica, la conservación a lo largo del desarrollo formativo y la posterior posibilidad de trabajo en la compañía aérea, una vez terminados los estudios. «Viva sin Límites es un emprendimiento del que estamos orgullosos, nos deja probar que en Viva hacemos la diferencia, a través de nuestra Fundación Viva ofrecemos servicios y ocasiones a esos sitios donde deseamos. Tras la inclusión, cambiamos el día de hoy las realidades de 22 jóvenes, que no contaban con la oportunidad de la capacitación profesional. En este momento, merced a este programa van a ser instruidos y se sumarán a nuestros equipos de trabajo, llevando la inclusión aérea como emblema», ha dicho Felix Antelo, director ejecutivo y presidente del Conjunto Viva. Avance: Avianca efectúa oferta por Viva Avianca asegura acuerdo con Viva por sus filiales de Colombia y Perú Viva sin Límites responde a 2 líneas estratégicas de la Fundación Viva: Viva la Educación y Viva la Inclusión, por medio de las que se ofrece retar lo popular y dar al desarrollo personal y profesional de jóvenes para constituir una tripulación poco a poco más diversa, que deje a los pasajeros identificarse con el ADN de la Compañía. «Desde la Fundación Viva nos encontramos enfocando todos nuestros sacrificios en esta misión, donde todos y cada uno de los ingresantes son el único ingreso de dinero en su casa. Donde el 60% tienen hijos producto de embarazos jovenes y el 95% jamás tuvo mayores capital a los de un salario mínimo. De ahí que, aguardamos que mediante Viva Sense Límits tengamos la posibilidad contribuir a mudar su situación y condiciones de vida» meditó Monica Gil, director ejecutivo de la Fundación Viva.

Maneras de pago

Como norma establecida en la mayor parte de las academias, sino más bien todas y cada una, las horas de vuelo tienen que prepagarse. O sea, debe abonarse en la cuenta de la escuela y tener un saldo positivo antes de llevar a cabo cualquier hora de vuelo. De ahí la relevancia de tener la disponibilidad económica de manera rápida. Esto quiere decir que si tiene planeado efectuar un crucero de 15 horas en el transcurso de un fin de semana, primero debe tener un saldo a favor que cubra la integridad de estas horas de vuelo.

Usted tiene la posibilidad de abonar tanto dinero como lo quiera y ciertas academias proponen descuentos por abonos notables.

En Argentina

  • Escuela Flying
  • Centro de Capacitación Aerocomercial
  • AEROCESNA
  • AEROCESNA
  • ) Facultad Técnica Federico Santa María

Deja un comentario