El general (r) de la FACH, Florencio Dublé Pizarro, fue procesado a inicios de 2009 como cómplice de malversación de caudales públicos en el polémico juicio por las coimas en la adquisición de 25 aeroplanos Mirage. La investigación del ministro Omar Astudillo determinó que en la transacción se habrían designado US$15 millones al pago de comisiones ilegales y que Dublé recibió cuando menos una transferencia por US$60 mil. Florencio Dublé se acogió a retiro en el último mes del año del 2006 y el día de hoy siente una pensión de 3,1 millones de dólares estadounidenses. La sentencia de la causa debería conocerse en los próximos días.
El nombre del coronel (r) de Ejército Clovis Montero Barra brincó a la palestra en el tercer mes del año del 2015 tras reventar el último de los enormes escándalos dentro del Ejército: el estafa de prácticamente $5.500 millones perpetrado por militares con los fondos de la Ley del Cobre (Milicogate).
¿Quién hace qué en una cabina de vuelo?
La cabina de vuelo es la una parte del avión donde están todos y cada uno de los controles precisos para su pilotaje. En una ojeada general, puedes ver la presencia de 2 “volantes” llamados cuernos y que actúan como una suela, esto es, están unidos mecánicamente. Esto se utiliza para que el capitán como el copiloto logren gobernar el avión, por ejemplo funcionalidades de un conduzco.
El abultado de los controles de la cabina están en la sección izquierda de esta, o sea, es el comandante o conduzco de la aeronave quien los maneja. Además de esto, los dos asientos tiene un juego de pedales en los pies, que asimismo interfieren en el control del avión a lo largo de su desempeño.
Análisis de InSight Crime
Más allá de que esta investigación de un tribunal venezolano sobre la participación de integrantes del ejército en ocupaciones delincuentes es alentadora, su enfoque a los gobernantes de bajo rango es de poco encontronazo y no apunta a la élite militar que se estima que está tras las operaciones de tráfico de drogas del país.
Si bien estos procesos tienen como propósito destituir a los militares corruptos de sobra bajo nivel, se cree extensamente que la participación en el tráfico de drogas implica a los puestos militares mucho más altos -populares como el «Letrero de los Soles» – tal como mandatarios políticos (el presente vicepresidente y ex- jefe de la Reunión Nacional, Diosdado Pelo, fué acusado en varias oportunidades en los últimos meses).