datos y estadisticas de aviacion civil

Desde agosto de 2016 invariablemente EANA y después la ANAC publicaban los primeros días de cada mes -jamás alén del 2 o el 3- los datos estadísticos del ámbito aerocomercial argentino sobre información obtenida por el Sistema Que viene dentro de Aviación Civil (SIAC ). Antes, los medios solo recibían los desenlaces de Chile o Brasil, pero no los argentinos. Los datos estaban, confesaron a lo largo de la administración Cambiem, pero ve a comprender por qué razón eran “privados” hasta el 2016. Hasta el mes pasado, si uno no los recibía, solo precisaba entrar en la página de ANAC y también proceder a “Estadísticas ”. Entonces uno podía entender de qué manera se había comportado el tráfico nacional y también en todo el mundo, el tráfico por sendas, cuál la performance de cada campo de aviación y cada compañía aérea, de qué forma se distribuían los mercados, el empleo, etcétera. Al cumplirse la primera quincena de enero los datos de diciembre, que además de esto dejan cerrar 2019, no están libres. ¿Otra vez el secreto de las estadísticas? En ANAC y otros organismos absolutamente nadie sabe por qué razón están retrasados ​​con la difusión, salvo por alguien que se atrevió a sugerir que podía ser por la carencia de autoridades en este y otros organismos del ámbito. La sospecha, que coincide con una nota esta semana de Infobae, es que hay una puja entre La Cámpora que tiene Aerolineas pero presiona para quedarse con todo (ANAC, ORSNA, EANA, Intercargo, etcétera.), y otros socios del gobierno como el masismo (ahora tiene el Ministerio de Transporte) y el peronismo. Pasado algo mucho más de un mes, probablemente las estadísticas sean solo un caso entre miles, producto de la acefalia de los organismos que regulan la aviación en el país. Si bien esta semana podría haber noticias, por último, por lo menos en el ANAC

Campo de aviación de Quito

  • Usuarios de entrada y salida: 2.312.505 de usuarios.
    • 52.71% del tráfico de Ecuador.
    • 52.71% del tráfico de Ecuador.

    Taburete-km libres 

    La aptitud mundial en el primer mes del verano de 2022 fue -27,5% bajo el nivel de 2019, +1,4 puntos porcentuales sobre el mes previo ( -28,9% ). Conforme prosigue la restauración de los viajes aéreos, se estima que la aptitud ofrecida en el mes de julio optimize hasta un -21,2 % bajo el nivel de 2019.

Deja un comentario