cubana de aviacion equipaje no acompañado

Estimados clientes del servicio, en nuestro portal web: www.aerovaradero.com.cu tienen la posibilidad de conseguir todas y cada una de las Agencias transitarias que tienen contrato con nuestra compañía, los países donde trabajan y sus datos de contacto, a fin de que se logren hacer llegar con ellos. Frente cualquier duda referente a sus cargas, empleen las vías oficiales para preguntar, así sea a Aerovaradero S.A o la Agencia transitaria contratada para su envío. Jamás constituya comunicación por vías informales, sin revisar su procedencia. Les recordamos además de esto que la gente solo van a pagar al recibir sus packs, la suma que hace aparición en la factura de la carga.

Qué es el equipaje no acompañado en Cuba según la aduana

El equipaje no acompañado es aquel que sale antes o tras la fecha de salida o llegada del pasajero hacia Cuba.

O sea, como bien afirma la denominación, no llega al lado del viajero. La ENA debe amoldarse a las novedosas regulaciones de la aduana de Cuba.

¿Qué documentos precisas para viajar a Cuba?

Al llegar a Cuba, las autoridades le pedirán los próximos documentos obligatorios:

  • Pasaporte: con vigencia de cuando menos tres meses antes de la fecha de su caducidad.
  • Visa o tarjeta turística: la que ha de ser mandada en un transcurso menor de 60 días anteriores al viaje a la isla. En el momento en que el turista llega a Cuba se sella el pasaporte y se le resulta retenida la mitad de este visado, puesto que la otra mitad debe presentarse obligatoriamente al escapar del país. Este visado va a tener vigencia a lo largo de 30 días desde la fecha de entrada en el país. Si quiere prorrogar el visado debe proceder a renovarlo a la oficina de inmigración de cualquier capital de provincia cubana por un mes agregada.
  • Seguro de viajes y asistencia médica: este es otro de los requisitos escenciales y obligatorios para conocer Cuba. Puede ser pedido tanto en el instante de embarcar como en la llegada y no tenerlo no vas a poder ingresar en el país. Te aconsejamos dedicar tiempo a este paso y escoger un seguramente se ajuste a tus pretensiones, como estos seguros de viaje de IATI, que además de esto tienen un 5% de descuento.

¿Qué puedo llevar en el equipaje de mano a Interjet?

Como equipaje de mano en Interjet puedes transportar contigo hasta diez kg, sin costo alguno, siempre y cuando las dimensiones máximas incluyendo las ruedas y asas sean de 40cm X 30cm X 23cm.

Y puedes llevar en tu equipaje de mano pequeñas proporciones de líquidos, solo si los transportes en envases con aptitud máxima de cien ml. Todos en grupo tienen que caber en una bolsa transparente con cierre adhesivo de aptitud no mayor a un litro. Además de esto lograras transportar tu computador portátil, Tablet o cámara fotográfica.

Deja un comentario