cuando se usa la reversa en aviación

El giro a la izquierda de Colombia con la decisión de Gustavo Petro como Presidente advierte una sucesión de cambios para el país y en la primera semana no deja fuera a la aviación. Una secuencia de señales empiezan a alzar señales, si bien todavía falta claridad por saber secuelas.

La primera guarda relación con la conectividad. Como se estima antes de la decisión, la eventual llegada al poder de Petro podría producir un ámbito mucho más conveniente para la reapertura de las fronteras con Venezuela, teniendo en cuenta la cercanía política con Nicolás Maduro. De hecho, un par de días tras la decisión, el nuevo Gobernante apunta por Twitter que se ha comunicado con el Gobierno de Venezuela para abrir las fronteras adelantando una viable reanudación de los vuelos.

5 minutos tras el despegue

Este sonido deja a la tripulación comprender que el avión ahora alcanzó los diez mil pies. Bajo esta altura, hay una regulación que señala que solo se tienen la posibilidad de hacer llegar si tenga existencia alguna situación de urgencia.

Este sonido procede de la cabina de los pilotos para estar comunicado con los pasajeros de cabina para preguntarles o solicitarles algo. Según The Smithsonian podría ser para solicitarles «me llevas un café, por favor».

¿De qué forma es el sistema de frenos de un avión?

Los aeroplanos llevan frenos en las ruedas del tren de aterrizaje primordial. Estos frenos son de múltiples discos de acero, si bien en los aeroplanos del siglo XXI ahora se usan discos de carbono. Los frenos se actúan pisando la parte de arriba de los pedales del timón de dirección.

¿Cuántas formas hay para frenar una aeronave?

Asimismo te podría atraer: Aeromar va por Europa; firma acorde con Emirates

Asimismo contamos las reversas de cascada, las que son las más habituales en los aeroplanos comerciales modernos con motores turbofano. El término es exactamente el mismo, redireccionar el fluído de aire, pero en un caso así es a través de “pétalos” que cierran la descarga de aire y la redirecciona hacia los lados del motor, con lo que el cowling se desplaza hacia atrás.

Lo que observamos desde fuera es sencillamente el cowling moviéndose hacia enfrente y hacia atrás, pero como el sistema es de adentro, jamás tenemos la posibilidad de verdaderamente apreciarlos. En este vídeo tenemos la posibilidad de a la perfección accionar de los “pétalos” y de qué manera inhabilita la salida del aire para lograr producir el fluído de reversa. Que lo gocen.

Deja un comentario