En el mes de abril de 1912, Jorge V de Inglaterra firmó un decreto que creaba, en el ejército, el RFC, iniciales del Royal Flying Corps, o sea, el Cuerpo Real de Aviación. El segundo mando de la novedosa Escuela Central de Vuelo era el comandante Hugh Trenchard, cuyo papel en el desarrollo de la fuerza aérea inglesa sería fundamental.
Poco tras reventar la I Guerra Mundial, el 4 de agosto de 1914, el RFC marchó a Francia con la labor primordial de examinar y admitir las situaciones contrincantes, papel clásico de la caballería. Las maniobras en tiempos de paz habían probado el valor de la aviación, que podía llenar en unas horas una misión de exploración que llevaría 4 días una patrulla de caballería. No obstante, si bien ciertos especialistas vislumbraban ahora potenciales acciones como el bombardeo de factorías y nudos de comunicaciones, los amos, en general poco imaginativos, se oponían a la experimentación y no pensaban todavía en la utilización del avión como arma sin dependencia.
TWA
Un vestigio de los días de gloria de Trans World Airlines continúa en el Campo de aviación JFK de Novedosa York: el centro transatlántico de la compañía aérea, donde los usuarios partieron y llegaron a por medio de la terminal «TWA Flight Center» desarrollada por Eero Saarinen.
Este icono de la arquitectura fabulosa de mediados de siglo está en el Registro Nacional de Sitios Históricos y hoy en día se está reconstruyendo como un hotel y centro de charlas.
Dron, el término mucho más popular pero el menos exacto
En este primer articulo, arrojaremos luz sobre la ensalada de iniciales que se usan generalmente en el ámbito y también indicaremos cuál es la manera mucho más correcta de denominar cada género de dispositivo puesto que, como apunta Iago Gómez, codirector del área de Comunicaciones Destacadas y responsable de automóviles no tripulados de Gradiant, “si bien es común emplear los términos dron, RPA, UAV o UAS de forma indistinta tal y como si de sinónimos se trataran, siendo estrictas, hay diferencias en medio de estos términos”. De momento, el único organismo oficial que ha regulado este vocabulario es la OACI (Organización En todo el mundo de Aviación Civil) a través del ICAO UAS Study Group.
Primeramente, vamos a hablar de la que indudablemente es la palabra mucho más habitual dentro y fuera del campo de los sistemas aéreos no tripulados: el dron. Esta puede considerarse una adaptación válida al español del substantivo inglés drone (verdaderamente, abeja macho o zángano), palabra con la que se destina en aeronáutica a los automóviles aéreos no tripulados, la mayor parte de empleo militar. Exactamente en este campo es donde podemos encontrar el origen de este término, en tanto que en los años 40 se había creado entre los primeros UCAV (Unmanned Combat Aerial Vehicle o aeronaves de combate no tripuladas) que se llamaba “Killerbee” (abeja asesina) . No obstante, este término es impreciso pues no tiene presente todas y cada una de las peculiaridades de estas naves.
Títulos para personas
Dr = Doctor (se emplea para médicos y gente con doctorado)
Mr = Mister (título honorífico para un hombre)
)