Alejandro nos preguntó con la ayuda de nuestro formulario de EOM enseña por qué razón los nazis adoptaron la esvástica como símbolo. Vamos a explicar de qué forma un factor milenario empleado por cientos y cientos de etnias en el mundo entero terminó siendo el icono del Partido Nazi.
Hubo un tiempo en que los boy scouts mandaban esvásticas como obsequio por buen accionar, en el que Coca-Cola promocionaba sus artículos con este símbolo, e inclusive llegó a ser adoptada por entidades de la Fuerza Aérea estadounidense a lo largo de la Primera Guerra Mundial. No obstante, desde el momento en que el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) —mucho más popular como Partido Nazi— adoptó este símbolo a inicios de los años 20, la esvástica se convirtió en un emblema maldito.
Simbología nacionalista
Dylann Roof, culpable de atentado en Carolina del Sur en el 2015, publicó una fotografía con la bandera confederada en un ubicación Internet de supremacía blanca. Creador: Dylann Roof. Fuente: BBC. Sin licencia.
Debido al carácter ultranacionalista propio de la extrema derecha, es frecuente que incorporen elementos de los símbolos del país a su iconografía, así sean los tonos de la bandera o del escudo oficial.
A la inversa de la creencia habitual, la Cruz de Hierro alemana no es un símbolo de origen nazi. Sus orígenes se remontan 700 años antes de la ascensión de Hitler al poder y del estallido de la Segunda Guerra Mundial. No obstante, se convirtió en la condecoración mucho más simbólica del ejército alemán. en el año 1190. La Cruz Negra o Cruz Balcánica, era el símbolo de los Caballeros Teutones. De la regla de estos caballeros se han localizado distintas ediciones, una de ellas relata que Inocencio III proclamó el 19 de febrero de 1199 que la Orden del Hospital de Santa María de los Alemanes se sometería a la regla de Hospitalarios en lo que se refiere a su faceta dadivosa ahora la de los Templarios en su vertiente militar. Del mismo modo, detallaba que el hábito que llevarían sus pertenecientes estaría conformado por exactamente el mismo mantón blanco de los caballeros del Templo, en cuyo lado izquierdo bajo el hombro ahora la altura del corazón llevaban una cruz negra y no roja como la de los Templarios, asegurando la identificación de los teutónicos como guerreros de la Iglesia. Tras la disolución del orden a manos de Napoleón en 1806, el emblema fue adoptado por Prusia como honor y símbolo bélico teutón. La bandera de guerra prusiana llevaba el símbolo cosido en ella. La famosa “cruce de hierro” venía de este símbolo que sirvió como icono para la condecoración a los que se considerase por los oficiales que habían luchado con honor y valor, al comienzo, en las filas prusianas.
El káiser Federico Guillermo III creó la Cruz Hierro A lo largo de las Guerras de Liberación de 1813, enfrentamiento que se realizó popular como el ‘intérvalo de tiempo de sangre y hierro’ de la historia prusiana gracias a la intensa contra l ejército de Napoleón. Tras ciertos cambios que se presentaron a lo largo de los primeros meses de su expedición, la Cruz de Hierro determinante que se ajusta a este periodo tiene grabada en la parte de arriba de la cara de adelante la corona real prusiana, y bajo ella las letras FW (Iniciales del caiser en alemán Frederic Wilhelm). En la mitad de la cruz fueron al tiempo grabadas tres hojas de roble y en su parte de abajo el año de creación de la condecoración (1813). El dorso de la condecoración es chato.