Con este título mañana Ángel Pérez, charlará mañana martes desde las 19:00 h sobre la estancia en Vigo del «Pájaro Volador» en el viaje por todo el planeta y lo que significó ese viaje para el avance del aviación.
La charla se abarca en la charla de comunicación “Acadar Axiña: educación y capacitación para el secle XXI”, estructurada por Javier Lago Troncoso, instructor del departamento de comunicación del IES Ricardo Mella.
Vuelco a Caso Calama: de qué manera la CNI procuró financiarse a sangre y dinamita
El ministro Alejandro La capital de españa prosigue lanzando sorpresas. A puntito de finalizar la indagación sobre la extraña muerte de Eduardo Frei Montalva, termina de finalizar una investigación que distribución una exclusiva versión sobre el hurto de una sucursal bancaria en Calama, que acabó en 1981 con 2 usados dinamitados y uno botín de 45 millones de dólares estadounidenses desaparecido. Los autores, 2 agentes de la CNI, fueron fusilados y su jefe, el primordial Juan Delmas, se suicidó. El aparato policial de La capital española descubrió que Delmas fue ejecutado por otros hombres de los aparatos represivos -como en las mejores historias de espías- para evitar que se develara que el hurto fue una parte de un plan ordenado por los mandos CNI por financiarse. Y de ahí que debieron continuar matando a otros agentes, crímenes que el día de hoy son investigados por un juez de Arica. El aspecto común: la alarmante Brigada Mulchén, hasta la actualidad intocable, la que prosiguió operativa años tras su disolución en 1977.
La historia oficial afirma que la penúltima vez que se aplicó la pena capital en Chile fue el 22 de octubre de 1982. Ese día fueron fusilados los agentes de la CNI Gabriel Hernández Anderson y Eduardo Villanueva Márquez. Los dos birlaron $45 millones de la sucursal Chuquicamata del Banco del Estado tras disparar en la nuca a 2 ejecutivos de esta oficina y dinamitarlos en pleno desierto el 9 de marzo de 1981. Detenidos en el mes de junio de ese año, fueron condenados y –contra todo pronóstico de la temporada- al final fusilados en la prisión de Calama. Un cómplice de los dos, Francisco Díaz Balancee, fue culpado a presidio perpetuo y hace 4 años consiguió el beneficio de la salida día tras día. El jefe del conjunto y de la CNI de Arica, Juan Delmas, apareció fallecido en el desierto. Suicidio, concluyó la justicia. Con esos datos, la situacion quedó cerrado. Pero 27 años después, una exclusiva investigación judicial declara que este fue considerablemente más que un hurto y asesinatos impresionantes. Con un botín semejante a 830 millones de pesos de el día de hoy, fue el primer y fallido intento de una cadena de ataques que planeó la CNI para financiar la opresión y ampliación de sus operaciones en el exterior. En instantes en que la economía se desmoronaba y la oposición comenzaba a ordenar las primeras manifestaciones y un paro nacional, garantizar financiación para sostener el temor fue prioritario.