Aún contamos en las retinas la cinematográfica versión, muy conseguida por otro lado, del amerizaje al estuario del Hudson, efectuada por el comandante Chesley Sullenberger “Sully” y su copiloto Jeff Skiles. Ahondando mucho más en acontecimientos afines, estamos el trágico amerizaje del Boeing 767 de Ethiopian Airlines en la época de los 90 y un caso, menos popular, quizá por ser español, de un DC-3 de Spantax en 1966 en el momento en que cubría el camino entre la isla de La Palma y el campo de aviación de Tenerife Norte. El comandante Eugenio Maldonado, el copiloto Fernando Piedrafita lograron amerizar el avión saliéndose con un ocupante fallecido por causas extrañas a la maniobra impecablemente ejecutada.
El conduzco de en la actualidad recibe capacitación sobre de qué manera llevar a cabo un amerizaje. Ejecuta métodos con celeridad y el cerebro del pelotón trabaja a alta velocidad, tomando resoluciones por segundo, regulando acciones con el compañero. Frecuentemente con solo movimientos o expresiones sueltas. La comunicación es una rivalidad muy creada en las tripulaciones de vuelo.
Cantabria, vanguardista del aire
La exposición reúne piezas cedidas por coleccionistas privados y 18 instituciones prestadoras de imágenes como la Agencia EFE, Iberia o la Filmoteca De españa.
Además de esto, está vertebrada en siete partes que detallan desde los elementos rutinarios de la vida a inicios del siglo XX y la precariedad de los primeros vuelos, en los principios espectaculares de la aviación en Cantabria.
PRIMEROS
Acercamiento con especialistas de la Autoridad Aeroportuaria de Libia
Recibimos últimamente en nuestra sede la visita de una delega delegación de Libia. Una acción dentro en el emprendimiento de actualización del Masterplan del Campo de aviación libio En todo el mundo de Misrata, y que ha incluido la impartición, por la parte de AERTEC, de un curso sobre elaboración de Masterplans.
Para entender mejor la situación de los aeropuertos en el país magrebí, conversamos con Waleed S. Haddaqah, Directivo of Construction Department, y Wael Saeid Aishawish, Head of Design and Specifications Department.
Museo del Aire, horarios y entradas
La entrada es gratis. El Museo del Aire está abierto todos y cada uno de los días (salvo cada lunes), de diez a 14 horas. Está cerrado el 1 y 6 de enero, el mes de agosto, Jueves y Viernes Santurrón, 12 de octubre, diez de diciembre (Patrona de Aviación), 24, 25 y 31 de diciembre y días establecidos en el calendario de forma anual. Tiene cafetería, punto de venta y aparcamiento gratis. Mucho más información: www.ejercitodelaire.mde.es
Ahora les habíamos exhibido 7 museos de La capital española para gozar con pequeños, ¡pero nos había faltado el Museo del Aire! ¿Qué le semeja este aspecto para fanaticos del aire?