Mientras que los usuarios de las distintas plataformas aéreas aguardan para emprender las aeronaves que les llevaran a sus sitios, un conjunto de expertos se organizan para ofrecer las advertencias y autorizaciones para el despegue o aterrizaje de los aeroplanos, hablamos de los Controladores de Tráfico Aéreo (Antes de Cristopor sus iniciales en inglés), que este domingo 20 de octubre festejaron su Día En todo el mundo, fecha que se memora desde 1961 en el momento en que se creó la Federación En todo el mundo de Controladores de Tráfico Aéreo.
En Ecuador hay 244 ATC, entre hombres y mujeres, que trabajan cubriendo los 365 días del año, las 24 h de día. Ellos son los responsables de regentar la circulación de las aeronaves tanto en el aire como en la tierra, dejan que el tráfico de los aeroplanos sea seguro, ordenado y veloz, puesto que son los únicos que establen contacto de manera directa con el conduzco de la aeronave .
El papel del controlador aéreo
Un controlador aéreo es un individuo encargada de regentar el tráfico de aeronaves a los aeropuertos y espacios aéreos de manera segura, organizada y rápida.
A fin de que estas acciones tengan éxito, el controlador autoriza a los pilotos a entrar al espacio aéreo de su jurisdicción a través de normas y también información primordiales para eludir choques.
Fraseología de película
En este momento que conocemos un tanto mucho más sobre la fraseología, puede ser atrayente y entretenido asistir a las referencias cinematográficas para revisar hasta qué punto una película está bien llevada a cabo o no.
Entre las vanguardistas en este capítulo es “Campo de aviación”. La película inicial de una saga que duraría múltiples años y pondría seriamente adversidades a los aeroplanos mucho más conocidos actualmente, desde los 747 en el Concorde.
¿Qué es la torre de control de un campo de aviación?
Si bien es, quizás, lo mucho más visible de todo, una torre de control es el centro de operaciones desde el que se regulan todas y cada una de las maniobras de rodaje, despegue, aproximación y aterrizaje de las aeronaves. Se observará el tráfico aéreo a fin de que la seguridad de estas maniobras sea máxima, y estas se separarán convenientemente por turnos para eludir retardas y algún otro hecho. La destacable diferencia de altura con en comparación con resto de las edificaciones de alrededor es indispensable a fin de que se logre atisbar, manual o mecánicamente, cualquier movimiento de los aeroplanos. Hay torres de control que tiene especialistas las 24 h del día. Los controladores aéreos emiten las autorizaciones de despegue y aterrizaje, y tiene una larga capacitación para asumir estas tareas, pero están acompañados por una abundante tecnología a fin de que las tareas más habituales, que no necesitan participación humana, se efectúen con seguridad máxima. En la torre de control no solo se observan los aeroplanos que llegan y despegan, sino asimismo está pertrechada con sistemas de radio para regentar esos.