¿Quién jamás ha amado ser conduzco de avión? Quien mucho más quien menos ha soñado en algún momento en volar por sus medios, pero para cumplir ese sueño es necesario perserverancia, capacitación y otras varias cosas.
En el campo de la aviación se tienen la posibilidad de tomar distintas opciones formativas y las opciones son bastante extensas, en dependencia del género de licencia que se desee conseguir. Es imposible entrar a los exámenes de licencias por libre, sino ha de ser una academia o escuela autorizada la que presente el candidato tras haberlo formado.
NO TE CONFORMES CON MENOS
Estoy seguro de que oraciones como “Mejor prosigo volando con Flight Simulator” vienen de personas que se brindaron por vencidos sin siquiera haberlo intentado. Oraciones como estas asimismo surgen de otras que creyeron en algún instante que les apasionaba la aviación, pero bastante en el fondo estaban equivocados por el hecho de que de todos modos esto no era la suya.
Si bien deseo a los simuladores de vuelo, te puedo mencionar que un auténtico apasionado de la aviación no se compone con volar a Flight Simulator, lo vive como yo, al mucho más prominente nivel. Yo estuve en la situación que tú andas actualmente, pero no me conformé con establecerme con un candente deseo por hallar algo, actué y lo logré.
¿Cuáles son los riesgos de volar por una tormenta?
Las tormentas fuertes son las peores pesadillas de un conduzco. Asimismo son la primordial causa de retrasos, puesto que los pilotos procuran evitarlas. Las tormentas fuerzan a los aeroplanos a ofrecer enormes vueltas a su alrededor y también previenen despegar y/o arribar.
Los riesgos de una tormenta tienen dentro vientos ascendientes y descendientes extremos. Estas turbulencias hacen muy difícil supervisar el avión. Al arribar, las tormentas causan cambios inesperados en la dirección y la fuerza del viento y esto ha provocado múltiples accidentes.
Financiación
Desgraciadamente en Colombia no se tiene el acompañamiento de las entidades del estado para la financiación de la carrera de aviación. Esto quiere decir que instituciones como el ICETEX no prestan dinero para contemplar los costos del curso (como información, el ICETEX sí puede prestar dinero para la carrera de oficial en la Fuerza Aérea). Esto se origina por que el Curso de Conduzco Comercial no posee el estatus académico de una carrera o educación de pregrado, técnica o tecnológica, con lo que es imposible entrar a esta clase de ayudas financieras. Asimismo significa que ninguna facultad o centro educativo en Colombia proporciona un curso de aviación, solo las academias acreditadas por Aerocivil tienen la posibilidad de llevarlo a cabo.
La financiación para los tutoriales de aviación se disminuye a préstamos de libre inversión o distribución pedidos de manera directa por el aspirante, o a través de convenios, con entidades financieras, que dan las academias.
En el momento en que el futuro conduzco consigue la licencia (los exámenes se pasan a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea), todavía le falta capacitación. Lo habitual es que salga de la escuela con un ATPL con limite o frozen, que te permite para ser primer oficial (o sea, copiloto). Una vez cubiertos las 1.500 horas de vuelo, y cumpliendo los requisitos que vimos, ahora se pasa de manera oficial a conseguir la Licencia de Conduzco de Transporte de Línea Aérea.
Pues aparte de la licencia ATPL, para trabajar en una compañía aérea es precisa una habilitación para cada género de avión. Por servirnos de un ejemplo, si la compañía aérea vuela con un Airbus A320, solo puede trabajarse si se tiene la habilitación concreta para este modelo de aeronave. El curso de habilitación dura en torno a un mes, mezclando sesiones teóricas con emulador de vuelo. Asimismo se practican aterrizajes y despegues dentro de un avión sin usuarios.