como afectan los vientos alisios a la navegacion y aviacion

Esta célula de circulación del aire se prolonga desde el paralelo 30 sur hasta el paralelo 30 norte, a las latitudes ecuatoriales y tropicales. Hablamos de una célula de circulación clausurada del aire, donde el aire ardiente sube desde Ecuador y se desplaza hacia latitudes superiores por las capas mucho más altas de la atmósfera. Este ascenso del aire ardiente es el que hace un sinnúmero de precipitaciones y tormentas en la región de confluencia ecuatorial. Esta célula solo se prolonga en estas latitudes (de 0 a 30º) debido al efecto Coriolis. El transporte del calor y las masas de aire en latitudes medias y altas (de 30º a 90º) viene preciso por los frentes de aire caluroso que vienen del sur, y los frentes de aire frío del Norte. Los vientos superficiales u horizontales de la célula de hadley son los llamados vientos Alisis (del nordeste al Hemisferio norte, y del sudeste al Hemisferio sur).

Anticiclón de las Turbes

Predominación en la aviación

La altura donde comunmente vuelan los aeroplanos es de diez a 12 km. Precisamente a este nivel se encuentran los vientos alisios. Crean una corriente de viento que aprovechan los aeroplanos para ser empujados. De esta forma efectúan los recorridos en un tiempo mucho más corto y con un menor consumo de comburente. Todo avión que transite de oeste a este vale de este fenómeno para reducir el tiempo de viaje. Pasa lo inverso en el momento en que los aeroplanos van de en frente de estas corrientes

Estos aires fueron esenciales en la antigüedad para los navíos que partían del viejo conjunto de naciones hasta América. Si los vientos no aireaban con poder, ciertas embarcaciones no conseguían moverse. En los momentos en que los vientos alisios no tenían fuerza, implicaba instantes bien difíciles para este género de viajes, que anhelaban lograr territorio americano. Estas corrientes son tan capaces que las naves de candela de los navegadores de europa podían andar solo con él, pero no en contra suya. Los vientos alisios airean sin interrupciones.

¿Cuáles son los vientos periódicos?

Los vientos periódicos son los que soplan en un sentido y después en el otro; y los permanentes siempre y en todo momento soplan en solo una dirección. * Vientos permanentes: soplan siempre y en todo momento en exactamente la misma dirección, por poner un ejemplo los vientos “alisis” que soplan de los polos en el ecuador.

Los vientos “no periódicos”, que son la mayor parte, son los mucho más temibles para los nautas. En este conjunto incluimos: Vueltos: Remolinos permanentes de aire que tienen maneras de enormes embudos y bastante vigorosa.

¿De qué forma afectan a los vientos alisios?

Los vientos alisios tienen una enorme predominación en el tiempo en el norte y en el sur del ecuador. Los primordiales efectos son: Supresión continua de la humedad de las áreas en torno al trópico = desertificación. Suministro continuo de la humedad en la zona ecuatorial = selva tropical.

¿Qué predominación tienen los vientos alisios en el tiempo de Colombia?

¿Qué sucede si de súbito hay una erupción en nuestra ruta?

Pero, ¿qué sucede si de súbito hay una erupción en nuestra ruta o la tripulación sospecha que nos encontramos volando hacia una nube volcánica? Frente a la mínima duda, los pilotos darían un giro de 180 grados para distanciarse de la región cuanto antes. Aun si el avión termina accediendo en una región de actividad volcánica, hay métodos para lograr arrancar los motores o andar con los instrumentos secundarios y salir de la región de riesgo.

De nuevo, queda patente como frente cualquier género de imprevisto o situación dañina, hay métodos para asegurar la seguridad de la aeronave y sus usuarios.

Deja un comentario