Este Conjunto de Aviación fue desarrollado el 19 de mayo de 1948 en la Base Aérea de Quintero y en 1954 fue movido a la Base Aérea de Cerro Moreno, en Antofagasta, donde prosigue hasta hoy.
Desde sus comienzos, ha contado con material de vuelo de diversos tipos y habilidades, partiendo con los bombarderos B-25, B-26 y aeroplanos DH-115 “Vampiro”, para ser sustituidos más tarde por los Hawker Hunter . En el mes de abril de 1995 son sustituidos por el Mirage M-5M “Elkan”, material que se sostuvo operando hasta diciembre de 2006. Ese año, la Unidad recibió la primera partida de aeroplanos F-16 MLU, los que han tolerado comprar habilidades y entendimientos de punta gracias a la tecnología y opciones que distribución este sistema de armas.
Gunma (El país nipón)
El 12 de agosto de 1985, un Boeing 747 de la compañía Japan Airlines se estrelló contra unas montañas en la jefatura de Gunma, a unos cien km de Toki . El número de víctimas fue de 520 personas.
<p id="caption-attachment-69574" Unos ciudadanos nipones rinden homenaje a las víctimas de la catástrofe aérea ocurrida en 1985 en el 30 aniversario de la catástrofe (Gtresonline)
y según regulaciones que se remontan a comienzos de 1965, los recipientes que poseen los registradores de vuelo están pintados de color naranja o amarillo, lo que posibilita su búsqueda en el caso de un incidente.
1. El registrador de datos de vuelo (FDR) registra la altitud de presión, la agilidad aerodinámica indicada o agilidad aerodinámica calibrada, situación aire-tierra y sensor aire-tierra de cada pata del tren de aterrizaje , temperatura total o temperatura exterior del aire, rumbo (de la aeronave), aceleración habitual, aviso de baja presión, falla del computador, pérdida de presión de cabina, TCAS/ACAS (Sistema de alarma de tráfico y anticolisión/sistema anticolisión de dentro), detección de engelamiento, aviso de vibraciones en todos y cada motor, aviso de exceso de temperatura en todos y cada motor, aviso de baja presión del aceite en todos y cada motor, entre otros muchos factores.
2. El registrador de voz en el sitio de pilotaje (CVR) y el sistema registrador de audio en el sitio de pilotaje (CARS) registran las comunicaciones orales por radio, el ámbito de la cabina de pilotaje, comunicaciones orales por intercomunicador, señales orales o auditivas que identifican las ayudas para la navegación o la aproximación, comunicaciones a través del sistema de altífonos premeditados a los usuarios.