casco aviacion urss vuelos de altura

La presurización de cabina es un desarrollo en el que se bombea aire acondicionado en la cabina de un avión o nave espacial, para hacer un ambiente seguro y confortable para los usuarios y la tripulación que vuelan a enorme altura. En la situacion de las aeronaves, este aire normalmente se limpieza de los motores de las turbinas de gas en la etapa de compresión y, en la situacion de las naves exclusivas, se transporta en tanques criogénicos de alta presión. El aire se enfría, se humidifica y se mezcla con aire recirculado si es requisito antes que uno o mucho más sistemas de control ambiental lo distribuyan en la cabina. La presión de la cabina está regulada por la válvula de salida.

Necesidad de presurización de cabina La presurización se regresa poco a poco más precisa a altitudes superiores a los diez.000 pies (3.000 m) sobre el nivel del mar para resguardar a la tripulación y los usuarios del peligro de una sucesión de inconvenientes fisiológicos ocasionados ​​por la baja presión atmosférica exterior sobre esa altitud. Para aeroplanos privados que trabajan en EE. llega a 14,000 pies cualquier ocasión. En altitudes superiores a los 15.000 pies, es requisito que los usuarios reciban máscaras de oxígeno asimismo. En aeroplanos comerciales, la altitud de cabina debe sostenerse a 8.000 pies o menos. Asimismo se necesita la presurización de la bodega de carga para eludir daños a los productos sensibles a la presión que podrían verterse, extenderse, explotar o aplastarse al regresar a presurizarse. Los primordiales inconvenientes fisiológicos se cuentan ahora.

La primera mujer en el espacio

Valentina Tereshkova nació el 6 de marzo de 1937 en Bolshoye Maslennikovo, un pueblo ubicado a riberas del río Volga a 270 km al nordeste de Moscú, en el corazón de la Rusia europea. Su padre, Vladimir Tereshkov, era un conductor de tractor que murió en la Guerra de Invierno finlandesa a lo largo de la Segunda Guerra Mundial. Tras esto la familia se trasladó a Yaroslavl intentando encontrar mejores ocasiones, donde su madre consigue trabajo en una factoría de algodón.

A los 16 años Valentina dejó la escuela para trabajar en una factoría textil, pero continuó su educación por correo para graduarse en la Escuela Técnica de Industria Rápida en 1960. Prontísimo se interesó por el paracaidismo, entrenándose en el Aeroclub local, dando el primer salto a los 22 años. Se formó como paracaidista de competición, lo que sostuvo en misterio a su familia. Esto, sin saberlo, abriría el sendero al espacio. Asimismo se unió al Komsomol (Juventud Comunista) pasando a ser integrante del Partido Comunista en 1962.

Parque de Aerostación de Guadalajara

◄ Regresar Siguiente ► Imagen 1 De 15

en entre las visitas al Parque. Fotografías cedidas por P.J. Pradillo

Deja un comentario