campos de aviacion en la guerra civil española

Colaboración de la Biblioteca Municipal de Llíria y la Voz de Llíria para la difusión de la gaceta Lauro. Primer producto:

EL CAMPO DE AVIACIÓN DE LÍRIA DURANTE LA GUERRA CIVIL 1936-1939 Carlos Sánchez Martín 

De qué forma llegar a Balenyà

. Justo a la vera de este ayuntamiento pasa la carretera C-17.

Además de por carretera, asimismo se puede llegar a Balenyà en transporte público. En un caso así, entre las opciones es poder llegar en autobús.

Notas

  1. Información de Pedro Valle al creador.
  2. “Aviac despegó con Alegría hace 70 años” en Santurtzi Historian Zehar, blog de genealogía, heráldica y también historia local (https://santurtzihistorianzehar.net/aviaco-despego-con-alegria-hace-70 -anos /).
  3. Pese a lo que afirma Alegría, no nos cuesta que Picaza fuera conduzco; era un individuo muy enlazada al planeta del motor en la mayoría de los casos que publicaba novedades sobre esto en ciertos diarios vascos.
  4. Expediente depurativo contra Julio Alegría Caamaño que se mantiene en el Fichero Histórico del Ejército del Aire (AHEA).
  5. “Deseas completados por el conduzco Don Julio Alegría desde el día 20 de julio de 1936 al 11 de octubre del mismo año” (Fichero Histórico del Gobierno Vasco, fondo Beyris M 1627/4-5).
  6. “Deseas completados por el conduzco Don José Yanguas desde el día 20 de julio de 1936 al 22 de octubre del mismo año” (Fichero Histórico del Gobierno Vasco, fondo Beyris M 1628/4-5).
  7. Guillermo Tabernilla: “El Circ Krone. La epopeya de los pilotos de la República en el Norte” en Guillermo Tabernilla y Julen Lezamiz. (2013). El informe de la República por la pérdida del Frente Norte. Bilbao: Ediciones Beta. Pág. 229-230. Aclaraciones agarradas del Noticiero Bilbaíno del 27/8/1936. Los libros de vuelo de Yanguas y Alegría afirman estos datos.
  8. Josu M. Aguirregabiria y Guillermo Tabernilla. (2006). El Frente de Álava. Sección primera. De la revuelta militar a vísperas de la guerra de Villarreal. Bilbao: Ediciones Beta. P. 50.
  9. Expediente depurativo contra Julio Alegría Caamaño que se guarda en el Fichero Histórico del Ejército del Aire (AHEA).
  10. Estos 2 Breguet, una Monospar y una DH.60 “Moth” y su personal de cuidado llegaron a Lamiako el 17 de agosto de 1936 (Fichero del Nacionalismo, Fundación Sabino Arana GE 64/23; en la actualidad depositado en la AHE)
  11. Información al creador de José Manuel Gil “Gizmo”, coautor de la página web “Sandglass Patrol” (https://blog.sandglasspatrol.com/).
  12. Guillem Tabernilla: “El Circ Krone…” Pág. 238.
  13. Fichero Histórico del Gobierno Vasco, fondo Beyris M 1623/ 4-5
  14. .

  15. AGMAV, C 686, 6, 1/2
  16. https://fio.es/2019/03/27/falcon/
  17. Carta de Justo Zub ‘Hacienda del Gobierno de Euzkadi de 1/2/1937 (Fichero Histórico del Gobierno Vasco, fondo Beyris L. 300, D. 37).

  18. Lorenzo Sebastián García: Alfredo Espinosa Orive (1903-1937). Detención, procesamiento y ejecución de un asesor del Gobierno Vasco” en Sancho el Sabio. Gaceta de cultura y también investigación vasca núm. 28 (2008). Partido popular. 213-246 (https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2653238).
  19. Comunicación remitida por el juzgado de instrucción núm. 9 de Barcelona sobre la situacion contra José Yanguas por malversación de fondos (Fichero Histórico del Gobierno Vasco, departamento de Defensa L. 516, D. 3). Entre estas joyas estaban las de la basílica de Begoña, que Yanguas había entregado a las autoridades franquistas tras un viaje relámpago a Toulouse en compañía de Joaquín Goyoaga y el comandante Troncoso poco tras arribar en Zarautz.
  20. Pere Barrus: “La guerra del comandante Troncoso. Terrorismo y espionaje en Francia a lo largo de la Guerra Civil De españa” en La voz del silencio núm. 28, 4 (2016) (https://journals.openedition.org/diacronie/4772?lang=en).
  21. Datos de embarque conseguidos en https://www.ancestry.com/

Pincha en la imagen para agrandar

Deja un comentario