Si la semana anterior les explicábamos de qué manera fueron los primeros intentos por apoderarse el cielo, el día de hoy llevamos la segunda una parte de la crónica de la aviación centrándonos en la evolución de los aeroplanos. ¿Se anima a llevar a cabo un vuelo hacia la máquina del tiempo?
En el momento en que los hermanos Wright y Dumont lograron llevar a cabo su primer despegue incitaron las ganas de continuar continuando en el avance de las aeronaves y desde ese momento, se transformó en una carrera para llegar hasta lo mucho más prominente de la aeronáutica.
Desarrollo de la compañía
Una vez terminada la guerra, Boeing se dedicó a efectuar los vuelos del correo aéreo desde Seattle a Victoria, mientras que desarrollaba nuevos aeroplanos poco a poco más avanzados entre aquéllos que recalcaron el Boeing B-1 que logró su primer vuelo en 1919 y el Boeing 8, que voló por vez primera en 1920.
Aparte de esto, la compañía desarrolló múltiples modelos de cazas como el PW-9 o el P-12/F4B que pusieron a Boeing como la compañía líder en cazas a lo largo de la próxima década.
Primer vuelo tripulado con motor
La crónica de la aviación dio por último el paso definitivo en el momento en que se logró el primer vuelo tripulado con motor del hombre. Como en otros varios inventos, en la historia del vuelo existió una enorme polémica y también injusticias históricas sobre quién fue el primer conduzco en volar un avión mucho más pesado que el aire.
Corto Historia de la Aviación Para Pequeños
En 1903, los hermanos Wilber y Orville Wright se transformaron en los primeros en crear un avión con la capacidad de volar. El 17 de diciembre de 1903, Oliver tomó vuelo a lo largo de 12 segundos en su avión cerca de Kitty Hawk, Carolina del Norte. Tras múltiples intentos mucho más ese día, Wilber tomó vuelo por prácticamente un minuto. Este vuelo probó que un vuelo mucho más pesado que el aire era viable, algo que absolutamente nadie mucho más había podido hallar antes del primer vuelo exitoso del hermano Wright ese día.
Arthur Converses Hubert Latham – Historia de la aviación
Arthur Converses Hubert Latham fue un vanguardista francés de la aviación y la primera persona que procuró atravesar el Canal de la Mácula en avión. Gracias a un fallo del motor a lo largo del primero de sus 2 intentos de atravesar el Canal se transformó en la primera persona en arribar en el agua. El fuselaje se sostuvo en la área, encendió un cigarro y aguardó su salve. Latham se unió a la compañía de aviación Antoinette en el mes de febrero de 1909 para competir como conduzco en toda Europa y USA. Su popularidad se extendió a los dos lados del atlántico. Estableció tres récords de altura entre 1909 y 1910 llegando a lograr los 1.384 metros de altitud.
Hubert Latham con un cigarro en la boquilla de marfil a los mandos de un Antoniette VII v2, 1911. Librería del Congreso