Desde el pasado 24 de noviembre Boliviana de aviación (BOA) pasa a tener 2 vuelos diarios entre Ezeiza y Santa Cruz de la Sierra. Este aumento de operaciones es estacional y llega a su fin el 5 de febrero. Desde el 6 se reiniciará la operación “habitual” de 11 vuelos por semana que hay hoy día.
Por otro lado, y de cara al 2023, la compañía aérea espera tener novedosas sendas con sitios en Asunción, Santiago de Chile y Cancún; al paso que Córdoba sería el nuevo destino nacional.
Dirección y contacto
Dirección: Calle Jordán Nº 202 Cochabamba / av. Guillermo Killman S/N- Región Campo de aviación Jorge Wilstermann, Cochabamba Bolivia Teléfono: 591(4) 4149873 4117098 Correo: [email protected] Web: boa.bo
En su instante tuvimos muchas consultas por BOA. ¿Usaron la compañía aérea? ¿Qué les pareció?
Mayor conectividad en todo el mundo
Con el aumento de estas novedosas frecuencias, Boliviana de Aviación no solo capacidad la conectividad en todo el mundo sino más bien asimismo revela su seguridad en el mercado peruano y asegura su deber de proseguir haciendo un trabajo por un servicio de calidad responsable.
Además, las estrictas cuestiones de inseguridad adoptadas en todas y cada una de las sendas afianzan el transporte de carga aérea, ofertando un producto de primera calidad con tarifas competitivas, eficacia y puntualidad, tal como experiencia en el servicio garantizada.
Valeria Saporiti y Tatiana Bianculli, Jefe y Ejecutiva de Promoción y Ventas de Boliviana de Aviación respectivamente, distribuyen las noticias de BoA y sus novedosas aeronaves3 “Comencemos la aeronaves3 -800, nos encontramos esperando de los A330 para este final de año, poniendo mucho más frecuencias: comenzamos en Lima con tres el día de hoy contamos hasta seis vuelos por semana; en el mes de julio comenzamos con un vuelo períodico y pasamos a 11 frecuencias por semana no solo en Santa Cruz de la Sierra sino más bien asimismo con sus conexiones a Miami, agregamos asimismo conexión con San Pablo que antes no lo teníamos, y con otras sendas en forma directa en Bolivia. Lo esencial es poder afianzarnos en la zona. Recientemente firmamos pactos con Avianca, con LATAM, con Compañías aéreas Argentinas; de poco vamos provocando esos pactos que nos van posicionando en la zona”, expresó Saporiti.
Tatiana Bianculli: “Ahora desde antes de la pandemia teníamos 11 vuelos por semana pero poder regresar tan veloz pospandemia a tener cambio de aeronaves, a añadir sitios, a poder regresar a la continuidad que teníamos desde antes, para nosotros fue increíble: es una buenísima tarea comercial que se realizó tanto desde nuestro lado como asimismo desde nuestra regional”.