La Segunda Guerra Mundial había terminado, y tras ámbas bombas en Hiroshima y Nagasaki, la llamada «Era Atómica» nos prometió todo. No obstante, la Guerra Fría no tardó en materializarse y los 2 enormes poderes de turno exploraron múltiples maneras de calentarla un tanto. Una era disponer reactores nucleares en aeroplanos. El plan de hacer un bombardero de largo alcance que pudiese publicar su carga a ciudades oponentes era interesante, pero quedó anticuado en poco tiempo por diferentes fundamentos, ciertos de ellos bastante obvios.
Las Fuerzas Aéreas del Ejército estadounidense brindaron comienzo en el mes de mayo de 1946 (un año antes de su disolución) en el software NEPA, iniciales para Nuclear Energy for the Propulsion of Aircraft, y cinco años después fue absorbido por el software ANP (Aircraft Nuclear Propulsion) bajo la supervisión de la Comisión de Energía Atómica.
Autoridad prorrusa afirma que la situación en la central de energía nuclear es habitual
La administración civicomilitar construída por Rusia en la región que sus tropas administran en la zona de Zaporiyia aseguró el día de hoy que la planta de energía nuclear marcha con normalidad.
Contexto en todo el mundo, diplomacia y sanciones
Comenzando por la Unión Europea, el Consejo ha señalado que el día de hoy se logró ofrecer luz verde a entre las tres medidas que tenían por propósito proveer una solución estructural para respaldar financieramente a Ucrania: ingresar una modificación del reglamento financiero, que lleve a cabo viable que la financiación de la asistencia macrofinanciera se realice en la llamada estrategia de financiación diversificada.
Como se había venido adelantando por nuestro presidente Viktor Orban y enseñamos hace unos días, Hungría ha vetado la aprobación del bulto de asistencia macrofinanciera en Ucrania de 18.000 millones de euros para 2023 como represalia gracias a la congelación de fondos de europa a los que está sometido por la parte de la Comisión. La presidencia checa del Consejo -cuyo orden acaba el 31 de diciembre de 2023- ha señalado que la UE ahora busca otro mecanismo para comenzar a conceder fondos a Ucrania.
El conjunto de 14 especialistas tiene como misión valorar la situación en la planta, que fue tomada por el Ejército ruso hace mucho más de seis meses
El Organismo En todo el mundo de Energía Atómica (OIEA) inspeccionó este jueves la central de energía nuclear ucraniana de Zaporiyia, dominada por las tropas rusas, y después el jefe de la misión de especialistas, Rafael Grossi, decidió entablar una presencia «continuada» en la planta y dejar allí una parte del su aparato cuando menos hasta el sábado.
Los especialistas que inspeccionaron las instalaciones estuvieron acompañados por representantes de la empresa estatal de energía atómica de Rusia, Rosatom, y usados de la planta, según la agencia oficial rusa RIA Nóvosti.