Reuters.-Los países de europa y Canadá han tomado medidas el domingo para cerrar su espacio aéreo en los aeroplanos rusos, una resolución sin precedentes destinada a apretar al presidente Vladimir Putin a fin de que ponga fin a su invasión en Ucrania, el mayor ataque a un Estado europeo desde la Segunda Guerra Mundial.
La prohibición impuesta a los aeroplanos rusos se genera en un instante en que el campo aéreo prosigue lidiando con las secuelas de la pandemia del Covid-19, que prosigue minando la demanda mundial de viajes.
¿Qué es una crónica periodística?
La crónica periodística es un género de artículo narrativo y expositivo, que entre los géneros periodísticos ocupa un espacio especial, siendo considerado como un género híbrido. Esto quiere decir que combina aspectos de los géneros informativos y los géneros interpretativos, esto es, cuenta una secuencia de acontecimientos reales, no falsos, aportando información objetiva, verificable, pero asimismo sacando una observación subjetiva, personal, que refleja la manera de meditar del cronista.
La crónica es un género periodístico moderno, que tiene sus raíces en los cuentos de viajes y los diarios de los enormes navegadores de otrora (como las Crónicas de Indias de los conquistadores españoles en América), reinventado en la luz de las pretensiones periodísticas recientes. Es propio de los noteros de guerra, los cronistas de investigación e inclusive los escritores, en lo que se ha bautizado como la crónica periodístico-literaria, por el hecho de que recurre a elementos expresivos habituales de la escritura literaria.
Luchadores por la paz y «ucranianos-traidores»: los primordiales mitos de la publicidad rusa sobre Segunda Guerra Mundial
La crónica de Rusia está llena de mitos de la publicidad soviética pese a la prohibición vigente de apertura de los ficheros. En vísperas de la celebración del actual año del Día de la Victoria contra la Alemania nazi a lo largo de la Enorme Guerra Patriótica (de esta manera acostumbran a llamar a Rusia en la Segunda Guerra Mundial), se regresa a prestar relevancia a temas como: ¿Por qué razón brotó ¿la Segunda Guerra Mundial? ¿De qué manera las democracias civilizadas de Europa “desataron las manos” al dictador Hitler? ¿Qué papel jugó en todo lo mencionado Stalin?
Mito 1. La Unión Soviética siempre y en todo momento fue un enemigo proclamado de la Alemania nazi