La madrugada del 9 de agosto de 1780, Lluís de Córdoba, directivo general de la Armada de españa, se encontraba a puntito de realizar historia con 27 barcos y ciertas fragatas, en un golpe logístico que quedó como el mayor sufrido en toda la historia por la Royal Navy. Sitiando entre los mucho más enormes y ricos convoyes que partió de Portsmouth en el siglo XVIII logró la presa con una precisa mezcla de astucia y audacia sumadas a las talentos de enorme navegante.
Todo había comenzado semanas antes, con los espías españoles en la ciudad más importante inglesa, que lograron los datos de salida de un enorme convoy. Inglaterra precisaba en ese instante remarcar militarmente y avituallar sus mejores entidades, que estaban peleando en ultramar, a fines de la guerra de Independencia Estadounidense, aparte de la expansión del Imperio en la India. Pero Enorme Bretaña terminaba de vivir, en verano de 1779, con un terror irreconocible desde tiempos de la Enorme y Felicísima Armada de Felipe II, el acoso de la Armada combinada en las costas británicas. Era la primera acción esencial una vez que los Acuerdos de Familia pusiesen a España en guerra con Inglaterra, un acoso por el que la población británica había descuidado aun las localidades costeñas. Luis de Córdova capitaneaba la escuadra de españa y habría invadido Inglaterra ese verano, pero las inquietudes continuas del almirante francés, Luis Guillouet, y una acción combinada del escorbuto y una epidemia de tifus estropearon estos proyectos y les forzaron a retirarse a Brest.
Nacimientos
1298: Albert II, aristócrata austriaco (f. 1358).
1418: Albert VI, aristócrata austriaco (f. 1463).
Presidente Abinader encabeza graduación de 31 cadetes de la Policía Nacional
Al encabezar comida con prominente mando de la Armada Dominicana, oficiales subalternos y alistados, gobernante afirma estar orgulloso de lo que representa , sino más bien asimismo, para la seguridad del país.
Hatillo, San Cristóbal. – El presidente Luis Abinader encabezó este sábado la Cuadragésimo quinta (XLV) Graduación de 31 Cadetes de la Policía Nacional “mayor general (r) José Félix Rafael Hermida González”, que fueron ungidos como Oficiales al llenar sus estudios por transformarse en licenciados en Ciencias Policiales de la promoción “Félix María Ruíz”.
13 de diciembre de 2021
En el día de ayer se generaron múltiples pulsos eruptivos, los mucho más intensos a las 12 y 17.30 h precisamente, con actividad estromboliana, provocando una columna eruptiva lograr los 6.000 m con emisión de piroclastos (de tamaño desde ceniza hasta bombas que llegaban a distancias de hasta 500 m del centro emisor, superando en ocasiones múltiples metros de diámetro las mucho más próximas).
Entre las 13 hy las 17 h se causó un cese de la actividad aparente, tras el que se reinicia nuevamente, con menor intensidad. Se han producido nuevos desmorones en el edificio primordial que han ampliado el cráter superior y el del cono secundario ubicado en el flanco oriental. Las coladas mucho más activas circulan por la región central con bastante caudal, produciéndose un desbordamiento en la región de Nurias que ocupa lote no ocupado por las lavas previamente. Sigue la nutrición del delta lávico primordial, en su radical sur, en la región de Las Hoyas.