«El día de hoy es un día esencial para la Fuerza Aérea Italiana», ha dicho el Jefe de Estado Mayor Aeronáutico, general Alberto Rosso, a lo largo de la asamblea de prensa en el 4º Curso de vuelo del Programa de Liderazgo Táctico (TLP – Tactical Leadership Programme ) en Curso de Amendolla. «Con el éxito de la aptitud operativa inicial de nuestro F-35, tenemos la posibilidad de expresar, por vez primera en Europa, una aptitud operativa real con una máquina de quinta generación, lo que significa la aptitud de un sistema que se compone de múltiples aeronaves , tripulaciones capacitadas para usarlos, desde el cuidado sostenible y soporte logístico en todo el tiempo. Debemos sentirnos orgullosos de este propósito, logrado merced al trabajo de quienes nos antecedieron y de quienes cada día, con deber, corazón y pasión, nos han tolerado hallar desenlaces pasmantes, aun antes de lo sosprechado».
«Un día esencial – destacó el general Rosso: asimismo por el concepto de este Curso TLP, que representa la primera integración específica entre los sistemas de armas de 4ta y 5ta generación y una ocasión esencial para medrar y desarrollar juntos con otras naciones, las habilidades fundamentales que debe tener el poder aeroespacial con la capacidad de expresarse a nivel internacional. Amendola es el día de hoy una excelencia para la Defensa y el Sistema Nacional, en tanto que tiene dentro una secuencia de habilidades de proyección hacia el futuro que son únicas en Europa. Este escuadrón representa, en el más destacable de las situaciones, el salto generacional que nos encontramos ensayando, en el que el aspecto esencial es la integración entre la tecnología y el elemento humano, tanto en la capacitación como en el campo operativo».
El Bell V-280 Valor fué escogido por el Ejército de Tierra estadounidense como el sustituto de sus UH-60 Blackhawk.
El Ejército de Tierra estadounidense ha elegido el convertiplano Bell V-280 Valor como ganador de su programa FLRAA (iniciales en inglés de Futura Aeronave de Ataque de Largo Radio); y ha concedido al desarrollador un primer contrato, por un máximo de 1.300 millones de dólares americanos, para llenar el diseño tanto de la aeronave como de sus sistemas de armas, la fabricación, la integración, las pruebas en vuelo y la calificación de aeronavegabilidad.
Se habla del mayor programa de compra de helicópteros del Ejército en 40 años.