aviacion italiana en mallorca durante la guerra civil

Los datos que ahora expongo, están basados ​​primordialmente en las proyectos de Christopher Shores  «Las Fuerzas Aéreas en la Guerra Civil De españa» y Ferdinando Pedriali «Guerra di Spagna y Aviazione Italiana» de la Aeronáutica Militare Italiana-Ufficio Storico, tal como del Cuartel General del Ejército  del Aire «Aeroplanos Militares Españoles» y distintas fuentes consultadas en las páginas Web. Iniciada la Guerra Civil y afianzada la asistencia fascista extranjera en el Ejército nacional, Alemania y también Italia empiezan a repartir en la península y las Islas Baleares, una sucesión de aparatos con tripulación propia y por supuesto mucho más modernos, que dejaron obsoletos a los Nieuport NiD.52 y los Breguet Br.XIX, entre otros muchos. Mientras que la Luftawaffe en Alemania estaba a puntito de recibir una generación novedosa de aeroplanos para abastecer a la Legión Cóndor, Mussolini, para no quedarse atrás, incrementó sensiblemente la participación italiana en las islas Baleares, en tanto que al estar estas estratégicamente ubicadas en el centro del Mediterráneo oriental, eran idóneos para efectuar asaltos de bombardeo sobre los puertos y sistema de comunicaciones en las áreas orientales republicanas que se afianzaron entre Port Bou en la frontera francesa hasta Almería en Andalucía. Con independencia de los aparatos que llegaban a la península, Mallorca recibió los primeros aeroplanos a fines de agosto y principios de septiembre, tenía que ver con seis bombarderos trimotores pesados ​​Saboya Marchetti S-81 y tres cazas Fiat CR.32 siendo sus números de inscribe de españa 50 -1, 50-2 y 50-3, que operaron desde el aeródromo de Son Sant Joan, además de esto, tres hidroaviones Macchi M.41 que operaron desde la base de Hidros de Pollença en el radical oriental de la isla, donde ahora operaban 4 CANT 501 con tripulaciones mixtas de españoles y también italianos. En el mes de septiembre de 1936, la intervención de estos pocos aeroplanos italianos fue bastante a fin de que los nacionales conservaran el dominio sobre la isla de Mallorca y la mayoría del archipiélago de Baleares. Poco tiempo después, los buques nacionalistas han comenzado inmediatamente la guerrilla contra el tráfico marítimo republicano, mientras que la Aviación Legionaria emprendió una prolongada serie de bombardeos contra los puertos y las comunicaciones terrestres.(9) Las primeras acciones de los bombarderos S.81, habían revelado en el mes de octubre de 1936 la debilidad de las defensas antiaéreas de las localidades ribereñas republicanas, protegidas por viejos cazas Nieport 52 C1.(diez) Estos primeros asaltos, cogieron por sorpresa a los republicanos que, para defenderse, se marchan ver obligados a remarcar las baterías « Bodford y Oerlikon» y desde noviembre de 1937 con cañones soviéticos del 76.2. Estas piezas estaban ubicadas en el Carmel y en el Turo de la Rovira. Asimismo, arriba en la montaña de Montjuïc y en Sant Pere Martir. Los comunicados de los bomberos charlan de ciertas baterías distribuidas por la localidad y comunmente en las inmediaciones del puerto(11). También, los republicanos debieron remarcar el primitivo aparato francés con una escuadrilla de I.16 Polikarpov llamado Boeing y Rata por los nacionalistas y Mosca por los republicanos, para complementar la supervisión de la costa y situar patrullas durante esta. 41, si bien el 31 de octubre eran ahora diez los S.81. En el mes de agosto de 1937 la Columna de Baleares se convirtió en la Aviación Legionaria de Baleares con ocho S.81, once CR.32 y tres hidroaviones M.41. Desde la primavera de 1937, el puerto de Mallorca se había transformado en la primordial base de aeroplanos nacionalistas en compromiso contra los asaltos directos a los puertos de la República. No obstante, Mussolini, el primer año de la guerra civil estuvo muy atento por no empeorar las relaciones de todo el mundo habidas deliberadamente, con lo que, reduce la proporción de los bombarderos legionarios de Baleares. Solo los cazas fueron reforzados por puros objetivos protectores, después de los violentos asaltos que, en el mes de mayo de 1937, habían perjudicado a los navíos Barleta y Deutschland, la localidad y el campo de aviación de Palma. Los hidroaviones controlaban las aguas de Palma y la protección aérea de la base de Pollensa, al paso que los CANT efectuaban metas de búsqueda y ataque de los navíos al servicio de la República De españa en aguas del Mediterráneo central y oriental. Por otro lado, los republicanos habían preservado la isla próxima de Menorca, a cuya conquista Roma había renunciado por no agudizar las tensiones con Enorme Bretaña y por eludir las reacciones francesas.(13) Las restricciones impuestas a la aviación italiana, no se aplicaban a las aviaciones nacionalista y alemana, que habían reforzado los aparatos de reconocimiento y bombardeo marítimo en la base de Pollensa. En el mes de agosto de 1937 la capacitación de españa se encontraba compuesta por 1-G-62 y 2-G-62 con seis CANT Z 501, ayudados por seis enormes Heinkel He 59 de la Legión Cóndor, indiferentemente empleados en acciones nocturnas contra objetivos ribereños o para conocer y agredir a los navíos mercantes.(14) El Jefe del Conjunto 2-G-62 fue el teniente de navío Miguel Ruiz de la Puente, que se mató con Antonio Melendreras a inicios de 1937, en un incidente en Pollença. Le sucedió el capitán Federico Noreña Echevarria, que tuvo como jefes de escuadrilla a Álvaro Soriano Muñoz y Carlos Pombo Somoza, a quien reemplazó en otoño de 1937 José Álvarez Pardo. Si bien durante 1937 se fueron recibiendo CANT Z 501 auxiliares, hasta llegar al 62-diez, en 1938 habían provocado baja múltiples y debió achicar ámbas escuadrillas a solo una, formándose el Conjunto 62- 70, compuesto de esta escuadrilla y otra de Dornier Wal. En otoño del actual año se adquirieron en Italia 4 hidros CANT Z-506 B, cuyo indicativo en España fue el 73, y estos aparatos sustituyeron a los Dornier Wal de la segunda escuadrilla con lo que el conjunto va pasar a llamarse 62-73. Su jefe continuó siendo Noreña.(15) Los únicos 4 hidros de este género llegados a España lo hicieron en Pollença y se inscribieron 73-1 a 73-4. encuadrándose en el conjunto 62-73. Los Z 506 se dedicaron a patrullar sobre el mar y hostigar los puertos de Levante. En una misión de bombardeo en el puerto de Valencia, proyectado para la noche del 27 al 28 de octubre se perdió el hidro 73-1, que cayó al mar poco tras el despegue. Dentro del hidro iba el teniente coronel Ramon Franco Bahamonde, Jefe de las Fuerzas Aéreas de Baleares, que con alguna continuidad tomaba parte en los vuelos de las entidades a sus órdenes. El resto de pasajeros del aparato eran el segundo conduzco Dominguez, el espectador Sangro y los subalternos Cánaves y Gómez.(16) Referente a cargo de la Región Aérea de Baleares por Ramón Franco, observemos lo que afirma la Aeronáutica Militar Italiana: «Termina de llegar a Mallorca Ramon, tratando imponer su autoridad al Major Gall, pero el oficial italiano, apoyado por los falangistas locales, había mantenido a la Aviación Legionaria con independencia del mando de la Región Aérea de Baleares. Para aclarar la situación, el comandante del Arma de Aviación nacionalista era intervenido. Tras la visita del general Alfredo Kindelán Jefe del Aire nacionalista, Ramón Franco se limitó a ejercer su mando sobre doce hidroaviones de la aviación de españa premeditados allí».(17) No obstante, el Jefe de la Flota nacional el Vicealmirante Moreno, consigue la jefatura de la aviación fundamentada en la isla, el núcleo aéreo asignado al bloqueo lo forma un conjunto de hidros 12 Cant Z-501 y 6 Cant Z-506 con base en Pollença la misión de la que es la supervisión y reconocimiento y ataque en el área del Mediterráneo Occidental. Por otra parte, en el mes de octubre-noviembre de 1936 llegaron los 4 primeros hidroaviones Heinkel He-59 -llamados Zapatones-, que adjuntado con otros 4 He-60 se encuadraron en la Escuadrilla AS/88, de reconocimiento marítimo de la Legión Cóndor alemana. En un inicio operaron desde Melilla -lo que causó un enorme revuelo en Marruecos francés y en París y Cádiz-, siendo muy activos en el primer mes del año y febrero de 1937 en la costa de Málaga. En verano de 1937 ahora eran nueve los He-59 recibidos y seis se trasladaron a Pollença, lugar desde donde se dedicaron en 1938 a batallar el tráfico marítimo en los puertos gubernativos de Levante, el tráfico ferroviario y otros blancos desperdigados. En el mes de febrero de 1939 formaron parte de las operaciones para la ocupación de la isla de Menorca. En suma llegaron a España de once a quince de estos hidros, que a lo largo de toda la guerra civil estuvieron a manos de la Legión Cóndor, si bien en los últimos meses pilotos y pasajeros españoles estuvieron adscritos a la Escuadrilla AS/ 88. El indicativo de estos aparatos era el 71.(18) En el mes de octubre-noviembre de 1936 se incrementó la asistencia alemana a la Guerra Civil Click para twittear La asistencia alemana fue entonces sensiblemente aumentada y reorganizada. En la época de noviembre llegaron 4.500 voluntarios de la Luftwaffe con 20 Dj. 52/3m, catorce He-51, seis biplanos He-45 de reconocimiento y ejemplares apartados de hidroaviones He-59 y He-60. El Aufklärungsstaffel se formó como See/88, con nueve hidroaviones He-59 y un hidroavión He-60.(19) A los He-59 se les asigna el comienzo de los asaltos indiscriminados que Barcelona padeció a lo largo de los días 16 , 17 y 18 de marzo de 1938, seguidos en rápida sucesión por otros dieciséis asaltos. En 72 horas fallecieron 1.300 personas y lesiones unas 2 mil.(20) No obstante, debo decir, que la participación de los He-59 no quedó bastante clara.(21) Los S-55C (Saboya), hidroaviones conocidos internacionalmente , merced al histórico vuelo de De Pinedo al Santa María, participó fugazmente en la defensa de la isla de Mallorca contra las tropas invasoras del capitán Bayo -que próximamente sería impulsado a teniente coronel con carácter retroactivo-. Una patrulla de tres llegó en vuelo desde Italia a Pollença el 19 de agosto de 1936, asombrada en el puerto de Palma por siete hidroaviones S-62 de la aviación del gobierno, entre los S-55 quedó dificultosamente estropeado y los 2 sobrantes retornaron a Italia, sin que volviesen a formar parte en la contienda. Del hidroavión S-62, podemos destacar que fueron muy activos en las operaciones de Baleares, el mar de Alborán y las costas Marroquíes. Treinta y cinco de estos aparatos navales proseguían en servicio en el mes de julio de 1936. Cinco de ellos, relevantes en Marín, se unieron al Alzamiento y los sobrantes han quedado bajo el mando del gobierno, si bien la escuadrilla de Maó obedeció a lo largo de unas horas al general Goded e inclusive le trasladó a Barcelona,(22) tal como a su llanura mayor y su hijo Manuel. Los 4 hidroaviones y una quinta parte donde viajaba Goded, tras su llegada a Barcelona, ​​retornaron a Mahón donde sus mandos fueron depuestos.(23) Por banda republicano, podemos destacar la escuadrilla de Malraux. Los aviadores extranjeros que combatieron en pos de la República no formaron una parte de las Brigadas De todo el mundo.

aviación

El escritor francés André Malraux, que a fines de julio de 1936 visitó España, en compañía de Clara, para aproximarse a la revolución, usó su amistad con el ministro francés de Aviación, Pierre Cot, para hacer una unidad de pilotos la mayor parte que proceden de la aviación comercial, que comenzó a accionar a inicios de agosto con los aeroplanos vendidos por Francia, los Potez-54. La escuadrilla Malraux combatió en pos de la República contra el bando Nacional Click para twittear Malraux se trasladó finalmente a España el 8 de agosto y se estableció en Barajas, como jefe de la llamada Escuadrilla España de bombarderos, pero asimismo tenía la protección de ciertas cazas. La escuadrilla Malraux, actuó en Guadarrama, Mallorca, Teruel y Guadalajara. Los hidroaviones gubernativos «S-62» y Dornier Wal, que han quedado en la Base Naval de Mahón y la Base del Muelle del Contradique de Barcelona, ​​tuvieron bastante actividad en Mallorca, siendo apoyados una vez constituido el Conjunto 24 con los aparatos Tupolev rusos SB-2 «Katiuska», que protagonizaron profundas incursiones sobre los buques de guerra alemanes y también italianos que estaban ubicados en frente de Baleares y como no, tratando lograr el puerto y los aeródromos de Mallorca, primordialmente el de Son Sant Juan.(24) «De conformidad con las resoluciones de la Sociedad de Naciones, cierto número de buques efectuaban servicios de patrulla de «cuarentena» en frente de las costas para desviar a los buques que transportaban equipos bélicos a alguno de los 2 bandos. Con aguda hipocresía alemanes y también italianos formaron parte de estas patrullas y cierto número de sus navíos de guerra estaban ubicados en frente de Baleares. Con la llegada de otros 31 SB-2 el 1 de mayo de 1937, se ha podido arrancar la capacitación del Conjunto 24. La primera tarea de esta unidad consistió en hostigar los navíos que navegaban por estas aguas. El 24 de mayo, supuestamente sin la aprobación del prominente mando republicano, los SB-2 bombardearon navíos británicos, alemanes y también italianos surtidos en el puerto de Palma, en Mallorca, aseverando más tarde que, como este era territorio nacionalista, habían tomado como tal bando a estos navíos de guerra. La reiteración de estos asaltos los días 26 y 29 ocasionó daños y bajas y, en represalia, cinco barcos alemanes cañonearon a Almería el 31 y provocaron 19 fallecidos».(25) En otro incidente que sucedió el 7 de octubre de 1937, como consecuencia de las incursiones efectuadas por los nuevos bombarderos S.79, la Aeronáutica republicana un par de veces envió un conjunto entero de SB-2 Katiuska para hostigar la base de Palma de Mallorca. «A las diez horas del 7 de octubre, quince SB-2 «Katiuska» sobre volante a 4.000 metros de altura el campo de Son Sant Joan y el puerto, bombardearon cayendo las bombas desperdigadas por la región atacada, el bombardeo va terminar con la vida de tres civiles y en el campo de aviación explotaron ciertos bidones de comburente».(26) No obstante y antes de ingresar a apreciar las creaciones de las Escuadras, Conjuntos y Escuadrillas que formaron los aparatos S.79 , S.81, CR .32 y M.41, pretendo anunciar para entender mejor la lectura y desvanecer las inquietudes que logren aparecer  de las distintas aclaraciones con el concepto de los nombres en italiano, tal como las iniciales y también emblemas de los conjuntos que las usaron. Los seis S.81 primitivos que llegaron a Mallorca a fines de septiembre de 1936 se formaron como la 251ª Escuadrilla, agregándose 2 a fines de verano de 1937 y el 31 de octubre eran diez, suficientes para constituir una exclusiva 252ª Escuadrilla, formándose de esta manera el XXV Conjunto de Bombardeo Nocturno (S.81) Pipistrelli delle Baleairi, que se dedicaron a hostigar objetivos de la costa y ciudades del Mediterráneo. El 20 de diciembre de 1937, quince S.79 del XXVII Conjunto del 8º Escuadrón de Bombardeo Terrestre asignado al campo de aviación Y también. Pesci di Borgo Panigale (Bolonia), fueron transferidos a Guidonia, donde, en la noche del 21 se procedió a mudar las emblemas y las matrículas de la Regia Aeronáutica, y al día después por la mañana fue ejecutado el aprovisionamiento de comburente para el traslado de Guidonia a Palma. No obstante, en el último momento la partida de los S.79 fue aplazada gracias a la ofensiva lanzada por el Jefe de Estado Mayor republicano Vicente Colorado contra Teruel. El éxito de Colorado había obligado a Franco a anular las operaciones contra La capital de españa. En espera de las novedosas resoluciones, nueve bombarderos del XXVII habían sido apartados de Guidonia a Viterbo, al paso que el resto continuaron esperando. Dos semanas después, Mussolini había decidido mandar del mismo modo los aeroplanos, a cuya salida de Guidonia asistió el general Pinna. Por último la capacitación llegó a Son Sant Joan, el 12 de enero de 1938. De ahí que, como observaremos ahora, la información que proporciona Alcofar Nassaes, no corresponde con la fecha ofrecida por el historiador italiano Ferdinando Pedriali: «En el mes de junio de 1937 quedó constituido en Son Sant Joan el XXVII Conjunto de Bombardeo Veloz Falchi delle Baleari, con aeroplanos Saboya S-79, que más tarde fue reforzado por otro conjunto para conformar una escuadra.(…) Desde estas datas el general Velardi ordenó una secuencia de bombardeos mucho más continuados sobre los puertos y ciudades oponentes. Hasta el momento, los asaltos habían sido poco esenciales, predominantemente nocturnos, y llevados a cabo por aeroplanos sueltos». (27) Por otro lado, la información que da el historiador Cristopher Shores en la página 17 de su obra afirma lo siguiente: «En la primavera de 1937 llegaron a Mallorca los SM.79 del 8º Stormo B.V. Falchi delle Baleari. Como entendemos… de interpretar la asistencia italiana a fines de julio, con la llegada de los S.79 a junio de 1937, pero esto no significa que los primeros S.79 llegaran a Mallorca antes que a la península, observemos qué afirma el historiador Ferdinando Pedriali en la página 277 de su obra: «A fines de julio de 1937, el Gobierno italiano permite proveer a los españoles otros 86 aeroplanos, entre ellos 52 Fiat CR.32, diez Ro. 37 y 24 modernos Saboya S.79». A fines de septiembre procedentes del 8º Stormo  (B.T.) Bombardeo Terrestres estacionado en Bolonia, 12 aparatos aterrizan en el campo de Son Sant Joan, que entraron a ser parte de la fuerza de la Aviación  de Baleares con la denominación  XXVIII Gruppo ¦Bombardeo Veloce delle Baleari, dando instantaneamente un mayor peso a los bombarderos que desde ese momento ejecutaron los asaltos con ritmo y métodos superiores a la aptitud de reacción de la defensa republicana,(28) al fin y al cabo, los S.79 brindaron una virtud bastante esencial a los nacionalistas en comparación con la aviación del gobierno. La primera incursión sobre Barcelona, ​​la protagonizaron diez de estos aparatos del XXVIII Conjunto Bombardeo Veloce guiados por el Coronel Aleardo Martire Oficial Superior solicitado del Comando Aviazione Baleari, a las 14 horas del 7 diciembre de 1937.(29) Como ahora entendemos , la reacción a estos asaltos fue instantánea y contundente, la Aeronáutica republicana envió en un par de ocasiones sucesivas a un conjunto entero de SB-2 «Katiuskas» para hostigar la base de Palma de Mallorca. En el mes de julio de 1937, el Gobierno italiano da a los españoles 86 aeroplanos de guerra. 8º Stormo Falchi delle Baleari. Tras recibir los tres primeros cazas CR.32, conforme transcurría la guerra se les agregaron novedosas entidades hasta el momento en que, se ha podido conformar una escuadrilla que se dedicó a la protección de los hidros, bombarderos y en la defensa de las sus ciudades, esta escuadrilla sería famosa tras su aumento numérico como 10º Gruppo Autonomo Caccia «Baleario»(30). Por su lado, los tres hidroaviones primitivos M.41 formaron la Sezione Idrocaccia, que se dedicaron a la supervisión ribereña. Con estas entidades ahora establecidas, se formó la Aviación Legionaria de Baleares que quedó establecida el 15 de enero de 1938, así como observaremos ahora.(31)

No obstante, la composición del Aviación Legionaria de Baleares, cambio a fines de la primavera principios del verano de 1938, gracias a que el XXV Conjunto B.N. (S.81) Pipistrelli delle Baleari, fue asignado a un nuevo destino en la península una vez construída la Escuadra de Bombarderos Pesados ​​núm. 21 del (coronel Barba), que englobó al viejo Conjunto 24 y el nuevo número 25 con la 215a y 216a escuadrilla, operó en la dura guerra de Teruel y en la refulgente de Aragón desde el aeródromo de Logroño. Entonces se desplazó a Zaragoza y desde allí actuó en las campañas de Levante y el Ebro. La 25, se encontraba bien lista para efectuar asaltos nocturnos de precisión, dedicándose en especial en acciones bastante frecuentes en asaltos a las columnas en movimiento, rutas y trenes ribereños. (32) La 25, según los datos consultados, mucho más bien participó en la guerra del Ebro como de este modo consta en la Mesa núm. 8 donde pertenece a la Fuerza aérea al comienzo de esta guerra a fecha 25 de julio de 1938. verano de 1938, probablemente a finales, el Conjunto 25 de Bombardeo Pesado se trasladó nuevamente a Mallorca y poco después se marcha disolver el Conjunto 24,(33)engrosando nuevamente en la Aviación Legionaria de Baleares.

Deja un comentario