aviación francesa de la segunda guerra mundial

MARGOT DUHALDE, UNA LEYENDA AERONÁUTICA

A tres años de su partida, el día de hoy recordamos a Margot Duhalde, la primera mujer conduzco de guerra de Chile. Peloteó aeroplanos en la Fuerza Aérea británica en la Segunda Guerra Mundial. Murió el 5 de febrero de 2018 en Santiago, a la edad de 97 años.

La Guerra Fría tiene su debut

El 24 de junio de 1948, en el momento en que las potencias occidentales incorporaron una reforma monetaria contra la intención de la Unión Soviética y también introdujeron como moneda el marco alemán, se inició el bloqueo del campo occidental de Berlín. De este modo empezaba la primera crisis de la Guerra Fría.

Stalin se encontraba preocupado por la presencia de esta localidad capitalista, ubicada en la mitad de su región de ocupación, que probablemente sería vigorosa y violentamente antisoviética.

Un Dewoitine D.520 de las Fuerzas Aéreas Francesas Libres en Siria.

Las Fuerzas Aériennes de la France Libre, FAFL (Fuerza Aéreas de Francia Libre) fueron el correlato del Armée del Air del Armisticio (Ejército del Aire del Armisticio). Las dos nacieron prácticamente al unísono (la FAFL en el mes de julio de 1940 y la AAA en el mes de diciembre de ese año) y terminaron asimismo en datas próximas, la AAA en el mes de diciembre de 1942 y la FAFL en el mes de agosto de 1943, en el momento en que se fundió con lo que quedaba. del Armée de Air al N. de África, volviendo de esta forma Francia a tener una sola fuerza aérea (oficiosamente llamada  Armée del Air de la Victoria o de la Libération, Ejército de Air de la Victoria o de la Liberación)

La vida de la FAFL no fue simple. Hasta el momento en que las tornas modificaron a fines de 1942, el régimen de Vichy encarnaba la seguridad y la legitimidad, al paso que De Gaulle y sus fieles eran una insuficiente organización alimentada por una capacidad extranjera, Enorme Bretaña. Los primeros aeroplanos de la FAFL fueron británicos, y de a poco engrosó sus efectivos con aeroplanos estadounidenses y asimismo de la AAA, conforme las colonias francesas pasaban de Vichy a Londres. Las colonias estaban pobremente dotadas de material aéreo, pero Siria era una salvedad, ya que sostenía entidades bastante poderosos a base primordialmente de D.520. Ciertos de ellos pasaron a manos de la FAFL, que les pintó la cruz de Lorena roja sobre fondo blanco que identificaba sus aparatos.

Deja un comentario