El hangar mucho más lejano guardaba oculta la operación donde aeroplanos de nuestra compañía de bandera fueron usados con objetivos militares, para transporte de tropas españolas y británicas, a lo largo del año 2004 en la segunda guerra del golf.
Disparidad, terror, muerte, escalofrío, espanto; son ciertas expresiones que a todos nos vinieron a la cabeza al entender que el MH17 de Malaysia Airlines fuera derruido prácticamente de manera segura por un misil, por un arma de guerra. Otro avión civil derruido a consecuencia de un enfrentamiento armado y además de esto por desoír las sugerencias de no volar en ese espacio aéreo. Les te preguntaras, ¿qué deberá ver este suceso con Compañías aéreas Argentinas? Lo que une lo vivido por Malasia y los vuelos de AR a Kuwait bajo administración de AirPlusComet – dueña de Compañías aéreas desde octubre de 2001 a julio de 2008- es que los Jumbos 747-200 que la compañía de españa, a cargo de Antonio Aniquila, Gerardo Díaz Ferran y Gonzalo Pascual, tuvieron peligro de derribo. Fueron 2 vuelos puntuales desde España a Kuwait transportando tropas españolas a lo largo de la guerra del golf iniciada en 2003 y que tuvo como represalia el atentado de Atocha en 2004. La verdad es que España recurrió a 2 aeroplanos de empleo civil y comercial. Adjuntado con la OTAN los usaron como escudo para sin decirlo, esconder en sus cabinas a unos 600 soldados y sus armas. Cabe aclarar que no se transportaban municiones y que las tripulaciones fueron mixtas, españolas y argentinas. Alcanzaba con que el intelecto Irak supiese de la operación para encender el operativo derribo de 2 Jumbos reconocibles con absoluta sencillez por el emblemático “cóndor” de Compañías aéreas pintado en la cola de los 2 aeroplanos y en las turbinas de cada uno de ellos. Los jorobas los 747 lucían el nombre de la compañía dueña de AR por ese momento “AirPlusComet”. Es verdad asimismo que el recurso de código compartido era completamente válido y legal ya que Compañías aéreas era una compañía mucho más del conjunto Marsans dueña de AirPlusComet, merced a las gestiones a lo largo del 2001 de Domingo Cavallo, Patricia Bulrich y Fernando De La Rua. Esta historia, estos sucesos que lograron finalizar en catástrofe fueron probables merced a un contrato que la compañía de Antonio Aniquila ganara a lo largo de estos años para transportar tropas a lo largo del gobierno de Aznar y denunciados en Argentina en 2004 por APLA Asociación Pilotos Líneas Aéreas, que realizo lo gestionan frente a la autoridad aeronáutica de la Nación dada la gravedad del tema puesto que el Estado Nacional tenía acciones en Compañías aéreas y que el Cóndor identificatorio de AR asimismo lo era y lo es de este país. Por estas horas el planeta lamenta la desaparición de las 298 víctimas que volaban al Malaysia MH17 tal como se lamentaron en su instante otras víctimas civiles fallecidas en escombros afines. Lo que hizo AirPlusComet con los aeroplanos de Compañías aéreas Argentinas pone en prueba que en el momento en que un Estado como lo logró el Reino de España en 2004 emplea aeronaves comerciales con objetivos militares pone bajo riesgo la vida de los trabajadores, clientes y compañías de aviación comercial que nada tienen relación con una guerra. La historia el día de hoy revelada y que sale a resplandecer asimismo revela que por lo menos aquí hubo hombres de negocios que sin disparar un tiro se implicaron de manera directa en un enfrentamiento armado.