aviación en el regimen de comercio de derechos de emisión

El comercio de derechos de emisión (ETS) es una parte primordial de las políticas de mitigación de la Unión Europea

Para las considerables instalaciones transmisoras, la Unión Europea aprobó el “régimen de comercio de derechos de emisión” ”. Fue regulado por la Directiva 2003/87, incorporada a derecho de adentro en el grupo de los Estados Integrantes en 2005. En España se efectuó a través de la Ley 1/2005 y cambiada por la Ley 13/2010. Este régimen obligación solo perjudica a ciertos campos industriales, esencialmente generación de energía eléctrica, cemento, cerámica y plantas de cogeneración de sobra de 20 megavatios. Con la última modificación, desde 2013, fue obligación asimismo para la aviación. Se conocen como ámbitos ETS o ámbitos regulados. Hoy en día están obligados al comercio de derechos de emisión unos 800 centros productivos en todo el país y unos 11.000 a nivel europeo. El resto de ámbitos no obligados al comercio de derechos de emisión son populares como ámbitos difusos

Un futuro dudoso

Al 39 periodo de sesiones de la Reunión de la OACI, en 2016 , se adoptó una resolución que sentó las bases del Esquema de compensación y reducción de carbono para la aviación en todo el mundo”, mucho más popular como CORSIA.

Iberia no paga por el 83% de las emisiones contaminantes

En relación a las compañías aéreas españolas, el informe asegura que Iberia arrojó en 2019 un total de 5,67 de toneladas de CO2 a la atmósfera, de las que el 83% se favorecieron del limbo legal por la carencia de un marco regulador.

Específicamente, añade que la compañía del conjunto IAG fue la sexta compañía aérea de la UE con mayor volumen de emisiones y la tercera en proporción de emisiones no reguladas.

Régimen de Comercio de Derechos de Emisión

Para el periodo comprendido entre 2021 y 2030 van a existir en el Régimen de Comercio de Derechos de Emisión 2 regímenes liderados a pequeños transmisores, que establecen obligaciones es achicar la carga administrativa para instalaciones y autoridades eficientes. A las instalaciones que arrancan en entre los regímenes de exclusión y que pidieron asignación gratis de derechos de emisión se les entrega un total de 1,1 millones de derechos. No obstante, las asignaciones que se les aprueba únicamente se van a hacer funcionales si son reintroducidas en el régimen general para lograr sus emisiones escenarios superiores a los umbrales pertinentes.

Deja un comentario