El mes pasado de agosto nuestro vicepresidente visitó el Museo de Miniaturas Militares de la Ciudadela de Jaca (Huesca), y efectuó un pequeño trabajo de documentación y fotografía a fin de que todos lo pudiésemos ver, y quedar de este modo con un bonito recuerdo de su visita.
Según nos dice, el museo que está formado esencialmente desde la compilación del sr. Carlos Royo Villanova, es único en su género en España y reúne a mucho más de 32.000 piezas, la mayoría efectuadas en plomo y montadas en 23 interesantes dioramas que recorren la Historia Militar de siempre.
Aeroplanos sobre el mar
Hubo otra guerra aérea lejísimos de las considerables ofensivas. En el Canal de la Mácula los británicos se vieron solos frente 2 amenazas: los submarinos y los zepelinos. Los asesinos sigilosos que dominaron el mar en 1915 aterrorizaron a la flota británica, que de a poco aprendió a combatirlos, por ejemplo formas, con aeroplanos. Eran aviones mucho más enormes y autonomía de vuelo, cargados con bombas, torpedos y ametralladoras que pasaban horas sobrevolando el canal en pos de submarinos (la mayoría del tiempo estaban en la área).
Pero las cosas no eran tan fáciles. Para ser efectivos, los británicos debieron idear hidroaviones. Primero pues, en el caso de fallo, el conduzco podía arribar sin perder el avión y, segundo, pues poder desplegar un hidroavión en la mitad del mar desde un barco era una virtud táctica muy importante. Pero si precisaban cargar bombas para hundir submarinos, mucho más comburente y enormes flotadores para despegar y arribar desde el mar, el peso de los aparatos era bastante grande. En ocasiones no podían despegar por el viento, otras por el mar. Hicieron las alas de los biplanosplegables para lograr transportar mucho más a los navíos, lugar desde el que los depositaban en el agua congrúas. De qué manera transportarlos, apresurar el despegue (en el que se consumía bastante comburente) y aceptar una mayor carga eran las considerables cuestiones y pretensiones.
Contenido
- 1 LOS SOLDADITOS DE PLOMO
- 4 LA VISITA AL MUSEO DE MINIATURAS MILITARES
- 4.1 El Viejo Egipto
- 4(2) 4 (2) 4t4 (2) 4.4 Romanos Las cruzadas
- 4.6 La Corona de Aragón
- 4.11 El Ejército del Zar
- 4.12 La Conquista
- 4.14 La Aviación Entre Guerras
- 4.17 Las Naciones los 70
- 4.19 División Acorazada Brunete nº1
- (4) 4.20 Primera Parada Militar. Metas de Paz
¿CÓMO LLEGAR ?
4.7 El siglo XVI
4.9 El Siglo XVIII
(4)
(tixag_14t4t4)4. Guerra Mundial
6 QUIERO SABER MÁS!