La Guerra Civil De españa en aviación simulada.
Operaciones aéreas desde el aeródromo de La Rasa
Como es natural la existencia de los aviadores alemanes no se debía a una visita de cortesía y estos hicieron varias metas de combate desde La Rasa que se vieron aumentadas con la inopinada ofensiva que las tropas republicanas lanzaron sobre Teruel a fines de 1937. El 15 de diciembre tropas gubernativos de Líster rompen el frente en torno a la ciudad más importante de Teruel que va a ser buscada un par de días después, para ofrecer rincón a una muy, muy dura guerra casa por casa en el casco urbano. El día 23 Franco escoge suspender sus proyectos ofensivos cerca de La capital de españa y ofrecer acompañamiento a la comprometida guarnición al cargo de Rey de Harcourt que aún resistía cerca de múltiples puntos fuertes de la región. De ahí que movilizará a los Cuerpos de Ejército de Castilla y Galicia, en general Varela y Aranda, tal como el núcleo primordial de la aviación nacional a la que pertenecía La Legión Cóndor.
De esta manera a lo largo de su paso por el Burgo de Osma los aparatos alemanes van a tener un primer periodo con operaciones de reconocimiento y una segunda etapa, considerablemente más intensa, marcada por un crudo invierno y las acciones cerca de la guerra por Teruel. Para coordinar las entidades el tren con el S/88, Estado Mayor, una parte de Almazán en Calamocha, donde a fines de diciembre va a ser seguido por las entidades de caza del J/88. En lo que se refiere al K/88 y A/88 proseguirán en La Rasa donde van a volar en múltiples metas en acompañamiento de los hombres del general Aranda. Buena prueba de la intensidad de estas acciones es una nota incluida en el comunicado de operaciones de 7 de enero de 1938 donde se cifra en 306 toneladas el volumen de explosivos lanzados por el K/88 y en 40 toneladas de bombas las usadas por l ‘A /88 en el periodo comprendido entre el 27 de diciembre y el 7 de enero. Pese a este esfuerzo el 8 de enero se rendirá Rey de Harcourt al lado de los últimos defensores del seminario, pasando las operaciones terrestres y áreas a procurar la toma de la región a través de un movimiento en el norte de exactamente la misma que acabará con la guerra de Alfambra y la toma de la región el 22 de febrero de 1938.
¿Quién formaba la Legión Cóndor?
La Legión Cóndor fue el nombre dado por fuerza de intervención en la mayoría de los casos aérea que el III Reich envió en asistencia de las fuerzas del dictador Franco para pelear en este enfrentamiento.
Según cuenta la historia, el canciller alemán ofreció asiste para los españoles con acompañamiento aéreo para su ejército terrestre de manera segrega por solicitud del jefe de la Luftwaffe, Hermann Göring. En concreto, la asistencia consistió en respaldar logístico, transporte de tropas, abastecimientos, tanques y artillería.