avenida centenario de la aviacion rota

Esta mañana tuvo rincón en el Acuartelamiento Aéreo de Tablada, el acto de relevo de mando y de toma de posesión de la Jefatura del Centro Médico del Mando Aéreo General (MAGEN) en Sevilla.

De qué forma marcha el suelo brillante

El desempeño de este sistema de calefacción radica en la instalación de una red de cañerías, que normalmente tienden a ser de plástico , que se instalan bajo el suelo de la vivienda. Por medio de estos cilindros circula el agua de manera incesante, tal es así que, al calentarse, consigue producir una sensación de calor y una temperatura mucho más alta desde bajo el suelo que tiende a subir hacia la vivienda.

El sistema de cañerías recibe agua ardiente de una bomba de calor. No obstante, no tiene que ver con un sistema instantáneo, sino el tiempo que tarda en tomar temperatura es mayor que el que tarda en proveer exactamente el mismo calor un radiador.

“LA AVIACIÓN EMBARCADA ACUMPLA UN PAPEL PRIMORDIAL Y también IRREMPLAZBLE”

En los prolegómenos de este acto central del centenario de la Aviación Naval en España –que en la Villa asimismo ha comportado y charlas o la exposición de fotografías itinerante ‘cien años de la Aviación Naval en imágenes’ en el castillo de Luna-, la Base Naval de Rota recibía el viernes el rey Felipe VI –que un rato antes había pasado por San Fernando para inaugurarlas de novedosas dependencias en el Observatorio de la Armada-, para comandar una liturgia conmemorativa, a la que asimismo asistieron la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, el almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada, almirante general Teodoro Esteban López Calderón, y el comandante de la Flotilla de Aeronaves, capitán de navío José Luis Nieto Fernández. Entre las autoridades civiles, no faltaron el alcalde roteño, Javier Ruiz Arana, la presidenta de la Diputación, Irene García, el encargado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, o el asesor de Economía y Conocimiento, Antonio Ramírez de Arellano .

El acto empezó con la lectura del Real Decreto de creación de la Aviación Naval, y un homenaje “a quienes brindaron su historia por España”, con una simultánea pasada de aeroplanos AV-8B Harrier. Acto seguido, se interpretó el himno de la Armada y sucedió un desfile aéreo y terrestre. Una vista a la exposición estática de aeronaves en la explanada de la Flotilla puso fin al acto, limitado.

Deja un comentario