Hoy día, en el momento en que tomamos un avión, estamos con que la tripulación está compuesta de forma indistinta por hombres y mujeres. Quienes atienden a los usuarios son populares como ‘socorrieres de vuelo’, hasta hace unos cuantos décadas llamadas generalmente ‘azafatas’, siendo hasta el momento un trabajo en su mayoría desempeñado por personal femenino. Asimismo es común localizar a pilotos de los dos sexo, si bien esta profesión estuvo mucho más enlazada y ejercida por el género masculino.
En el articulo de el día de hoy en el ‘Cuaderno de Historias’ les traigo el relato de Ellen Church, una muchacha estadounidense que, en 1930, en el momento en que tenía 25 años, se transformó en la primera mujer en trabajar como Tripulante de Cabina para una compañía comercial.
Algo de historia
La primera mujer que ejercitó el cargo de Auxiliar de vuelo fue la enfermera Ellen Church el 15 de mayo de 1930 al vuelo entre Okland y Chicago dentro de un Boeing 80-A, trimotor de la compañía Boeing Air Transport.
¿Cuáles son las materias que se estudian en el curso de Socorrer de enfermería?
Los primordiales módulos formativos del TCAE son:
- Operaciones administrativas y documentación sanitaria
- Técnicas básicas de enfermería
- Promoción de la salud y acompañamiento psicológico al tolerante
- Técnicas de asistencia odontológica/estomatológica
- Relaciones en el ambiente del trabajo
)
¿Un hombre puede ser Socorrer de Vuelo?
La contestación es sí. Según la Historia vimos que el primer Ayudar de Vuelo es hombre, y en verdad los primeros Socorrieres (cabin boys) habían de ser hombres, gracias a opiniones sin fundamento. En el momento en que la mujer se transformó en Socorrer de Vuelo, las compañías aéreas no podían ver esta profesión en otro rostro que no fuese el femenino. De a poco se aceptó nuevamente personal masculino para ese cargo, en tanto que es conocido que tiene exactamente las mismas capacidades de actitud y servicio que su contraparte. Los requisitos son muy afines, pero la estatura media para ingresar ha de ser mínimo de 1,67 m. La presentación personal es escencial, ya que para ninguno de los 2 casos se dejan piercing, ni tatuajes perceptibles; ten en cuenta que los Socorrieres de Vuelo son la carta de presentación de las compañías aéreas.
Para finalizar, nos queda darte las gracias si la lectura te ha traído hasta aquí. Si te chifla la aviación y ves tu futuro viajando a otros países, conociendo novedosas etnias y aprendiendo nuevos lenguajes, tu futuro como Socorrer de Vuelo te está aguardando. ¿Te resulta interesante ser Socorrer de Vuelo? Ingresa como Tripulante de Cabina de Usuarios en la Escuela Aeronáutica de Colombia. Si disfrutas el contenido relacionado con la aviación, no dude en proseguirnos en nuestras comunidades: @escola_aero
Ellen Church era una enfermera enamorada de la aviación, razón por la que se resolvió a consiguió asimismo la licencia de conduzco presentando su candidatura a la compañía Boeing Air Transport. Lamentablemente no fue contratada como conduzco, pero le lanzaron una iniciativa laboral renovadora que naturalmente aceptó: Consistía en formarse como ayudante de la cabina de vuelo, para ayudar a las pretensiones de la cabina de usuarios y sus requerimientos a lo largo del camino.
La compañía consideró además de esto que la seguridad dentro mejoraría merced a ser una profesional de la enfermería. De esta manera, el 15 de mayo de 1930, Ellen Church se transformó en la primera Tripulante de Cabina de Usuarios de la historia, operando un vuelo que despegó de Oakland con destino Chicago.
El servicio prestado agradó tanto a los usuarios (y por consiguiente a la compañía) que se decidió denominar a Ellen como jefe de servicio dentro, encomendándole la labor de elaborar otras siete enfermeras para la labor de auxiliar de vuelo. Los primeros requisitos de estas azafatas primigenias, llamadas The Sky Girls, fueron: