auditores de seguridad de la aviación civil

Antes de recibir la visita de los especialistas de la Organización de la Aviación Civil En todo el mundo (OACI), quienes en próximas datas van a llegar a Guinea Ecuatorial con la meta de efectuar una auditoría sobre la supervisión y seguridad de la Aviación en los aeropuertos del país, primordialmente el de Malabo por ser el de sobra céntrico y de entrada en el país.

Para asegurar que el país consiga una aceptable calificación de esta auditoría, el Ministro de Aviación Civil, Norberto Bartolomé Monsuy logró una inspección en las instalaciones del campo de aviación de Malabo, la administración de las que en este momento está al cargo de la compañía Ceiba Aeropuertos, para saber de primera mano de qué forma es la aptitud y la metodología operacional de este ente público recién constituido para cerciorarse de que no haya datos que tengan la posibilidad de menguar la calificación que van a dar los especialistas.

Categorías de practicantes USOAP CMA

Según sus distintos estados, USOAP CMA reconoce las próximas categorías de practicantes en nuestros programas de capacitación:

Probables auditores, pequeñas y medianas empresas y aconsejes designados por el Estado: 

¿De qué forma audita la OACI?

El organismo para la aviación civil de ONU efectúa las auditorías de manera recóndita y presencial. A través de las ocupaciones de Observación y Supervisión (MO), puede investigar y validar desde sus áreas de trabajo (ex- situ) ciertos puntos del Protocolo de Cuestiones (PQ) con los que necesita información sobre los Elementos Críticos que van del CE-1 antes de Cristo- 5, pero para la validación de las cuestiones similares con los Elementos Críticos CE-6, CE-7 y CE-8 es requisito efectuar la inspección in situ.

Las cuestiones del protocolo PQ son las herramientas primordiales para efectuar el Enfoque de Observación Continua (CMA) del Programa Universal de la Auditoría de la Supervisión de la Seguridad Operacional y su finalidad es valorar la app eficiente de los ocho elementos críticos (CE) del sistema de supervisión de la seguridad operacional de un Estado. Las PQ se fundamentan en las reglas y métodos sugeridos (SARPS), los métodos para los servicios de navegación aérea (PANS) y los contenidos escritos de orientación socios de la OACI, que las mira periódicamente para reflejar las enmiendas de las disposiciones y los documentos de referencia de exactamente la misma. Las PQ están organizadas por áreas de auditoría y todas ellas se vincula con entre los ocho Elementos Críticos CE.

Deja un comentario