“Disfrute cada hora de vuelo en la Escuela, en el momento en que pasen los años las echará de menos”. Con esta pequeña enseñanza hacia las novedosas ofertas que se forman en la Escuela de Pilotos Adventia concluyó la visita de cerca de treinta viejos estudiantes de la séptima promoción de SENASA en las instalaciones del centro adscrito a la Facultad de Salamanca.
Y sucede que esta actividad, encuadrada en la programación de ocupaciones del Club de Viejos Estudiantes de Matacán, no solo fue un emotivo recuerdo para los comandantes recientes que un día poblaron sus salas hace 25 años. Asimismo lo fue para los futuros pilotos, que lograron revisar que la riguroso capacitación que desarrollan da sus frutos.
La primera Celebración De forma anual que organizó la Agrupación fue el 14 de mayo de 2005. En ella se realizó un homenaje a la Promoción 1980. Mucho más de 70 viejos estudiantes participaron de su «primero vuelo» de la Agrupación. En 2006 se festejó la segunda Celebración de Rencuentro con homenaje a la Promoción 1981. Y el 8 de junio de 2007 la Promoción 1982 recibió un homenaje por sus Bodas de Plata. La contestación a la convidación siempre y en todo momento fue buenísima, señal de cordial pertenencia a la escuela. Han recibido el nombre agustiniano de Tornaviaje en honor al insigne navegante agustino Andrés de Urdaneta (ver el vídeo de la portada).
El 15 de diciembre de 2007 se festejó la Celebración de la Constitución de la Agrupación de Viejos Estudiantes San Agustín Sevilla A525. Un conjunto entusiasta aprobó los Estatutos y quedó constituido un Consejo General, compuesto por once Integrantes Creadores.
Trayectoria profesional
¿Por qué razón una biotecnóloga desearía llevar a cabo un MBA? Ya que por unos fundamentos muy fáciles: el comprender no ocupa lugar y, a esta altura, cuanto mucho más disciplinas te sepas conducir, mejor. Un individuo técnica que se mueva con soltura en el ambiente empresarial es el acercamiento idóneo para cualquier compañía.
Como prácticamente cualquier estudiante de ciencias hoy día, en la carrera siempre y en todo momento nos habían enfocado en utilizar nuestros entendimientos en un laboratorio. Y sí, es algo que me agradaba e inclusive ahora había hecho antes de ingresar en la carrera, pero en el momento en que mucho más gozaba era en el momento en que me subía al ámbito a enseñar proyectos. Improvisar, bajar el vocabulario médico en la calle, enganchar al resto de compañeros a la presentación… aquí es en el momento en que se encontraba verdaderamente en mi salsa. ¿Quién se incita a enseñar primero? Y mi mano siempre y en todo momento se encontraba arriba.