as servicio de limpieza de aviación

Primer seminario de actualización de información de la red de visores nocturnos y metrología para las Fuerzas militares de Colombia y la Policía nacional de Colombia, charla dictada por uno de nuestros mejores Metrólogos con un reconocimiento por su buena tarea. Metrólogo: Felipe Hurtado

PULSA AQUÍ PARA VER NUESTRAS FREGADORAS

El deber continuo de American en el deber de American con la seguridad de los clientes del servicio y integrantes del aparato. Las prácticas de limpieza de American siempre y en todo momento han cumplido o sobrepasado todas y cada una de las pautas establecidas por los Centros para el Control y la Prevención de Patologías (CDC). Todos y cada uno de los primordiales aeroplanos de American Airlines y la mayor parte de nuestros aeroplanos regionales están pertrechados con filtros de aire de partículas de alta eficacia (HEPA). Además de esto, el aire de la cabina en sus aeroplanos se cambia precisamente de 15 a 30 ocasiones por hora, o una vez cada 2 o 4 minutos, de manera afín al estándar para los centros de salud.

En el campo de aviación, American ha ampliado la continuidad de limpieza de las áreas bajo su control, incluyendo las áreas de puertas, mostradores de billetes, mostradores de servicio de usuarios, áreas de trabajo de servicio de equipaje y salas integrantes del aparato. American asimismo está usando bandas para el distanciamiento popular en las puertas y mostradores de billetes.

¿De qué manera sostenemos estos tejidos?

Es una labor dura donde la compañía contratada (Aire, S.L.), bajo la supervisión de Air Europa, efectúa la limpieza dentro y el cuidado de los distintos elementos textiles de la cabina y aplica procesos concretos para en todos y cada género de tejido.

  • Limpieza de las lonas de lana: es un tejido que se usa en la fabricación de fundas para asientos de usuarios por ser duradero, interesante al tacto y de simple transpiración. Es un tejido que se encoge siendo lavado con agua, de ahí que se lava en máquinas destacables de lavado en seco. Estas máquinas trabajan a la temperatura que recomienda cada desarrollador y como agente limpiador se emplea un producto químico llamado percloro, que agrede la mugre y la disuelve, de manera que las lonas no pierdan sus características ignífugas requeridas por la EASA (European Aviación Safety Agency ).
  • Limpieza de las lonas de trevira: es un derivado del nylon, es muy fuerte y puede ser lavado en agua, pero no tiene buena transpiración y es mucho más desapacible al tacto. De ahí que, en los aeroplanos se acostumbra emplear en la confección de las cortinas que apartan los distintos espacios. Se lava en lavadoras de agua, a la temperatura que señala el desarrollador y con nuestros limpiadores que sostienen las características ignífugas de la lona.
  • Limpieza del cuero natural: el cuero, siendo un factor natural, tiene la contrariedad de que no se comporta igual en frente de los limpiadores. Necesita una limpieza periódica con elementos que no ataquen la piel y supriman los restos y grasas que atacan a esta piel, como jabones neutros. Además de esto, precisa procesos de nutrición y restauración para sostener la piel lisa y en buen estado, eludiendo que se deteriore y envejezca.

Deja un comentario