Lo que ocurrió en espacio de seis meses, hace cien años, cambió la aviación para toda la vida.
Estos son varios de los jalones que marcaron aquella temporada.
Aeroplanos sobre el mar
Hubo otra guerra aérea lejísimos de las considerables ofensivas. En el Canal de la Mácula los británicos se vieron solos frente 2 amenazas: los submarinos y los zepelinos. Los asesinos sigilosos que dominaron el mar en 1915 aterrorizaron a la flota británica, que de a poco aprendió a combatirlos, por ejemplo formas, con aeroplanos. Eran aviones mucho más enormes y autonomía de vuelo, cargados con bombas, torpedos y ametralladoras que pasaban horas sobrevolando el canal en pos de submarinos (la mayoría del tiempo estaban en la área).
Pero las cosas no eran tan fáciles. Para ser efectivos, los británicos debieron idear hidroaviones. Primero por el hecho de que, en el caso de fallo, el conduzco podía arribar sin perder el avión y, segundo, por el hecho de que poder desplegar un hidroavión en la mitad del mar desde un barco era una virtud táctica muy importante. Pero si precisaban cargar bombas para hundir submarinos, mucho más comburente y enormes flotadores para despegar y arribar desde el mar, el peso de los aparatos era bastante grande. En ocasiones no podían despegar por el viento, otras por el mar. Hicieron las alas de los biplanosplegables para lograr transportar mucho más a los navíos, lugar desde el que los depositaban en el agua congrúas. De qué manera transportarlos, apresurar el despegue (en el que se consumía bastante comburente) y aceptar una mayor carga eran las considerables cuestiones y pretensiones.
Aeroplanos rusos de la Primera Guerra Mundial
El Imperio Ruso tenía la mayor flota de aeroplanos de guerra de todo el mundo en el instante de la declaración de la Primera Guerra Mundial: unos 260 aeroplanos . No obstante, la calidad de los aeroplanos rusos era muy inferior a la de la mayor parte del resto países de todo el mundo. Los materiales y módulos de los aeroplanos estaban obsoletos y la aviación padeció al comienzo de la guerra.
Pese a su tamaño, sus flotas aéreas no salvaron el imperio ruso de la derrota en la guerra. No obstante, lo mucho más obsoleto, la situación empeoró en 1916. Fue entonces en el momento en que los italianos y los austriacos edificaron sus flotas contra Rusia, y salieron victoriosos.
Il-2 Sturkmovik
De los mejores juegos de combate de la Segunda Guerra Mundial de esta última década. Puedes seleccionar formar parte entre múltiples países del frente oriental para batallar en la IIGM.
Unos gráficos muy realistas y sus planos explicados son su sello de identidad, llegando a pequeños datos que jamás absolutamente nadie antes había logrado en este género de juegos.