El día de hoy se cumplen 84 años del día en que se perdió contacto con la aeronave donde viajaba La Dama del Aire, la enorme Amelia Earhart (1897-1937), mientras que procuraba llenar un vuelo en el mundo entero sobre la línea de Ecuador dentro de un Lockheed Electra 10E. No sería la primera en ofrecer la vuelta al planeta, pero sí sería la que logró el paseo mucho más largo.
El 1 de junio de 1937 Amelia Earhart partió desde Miami acompañado por el aviador Fred Noonan, y tras recorrer en torno a 35 mil km con varias escalas en Sudamérica, África y Asia, llegaron a Lae, Novedosa Guinea, el 29 de junio. Solo quedaban unos 11 mil km para llegar a la costa de norteamérica, claro, estaban sobre nada menos que el enorme Océano Pacífico.
Amelia Earhart y la vuelta al planeta
Amelia Earhart y Fred Noonan, su compañero en la última aventura de enigmático desenlace
Tras un primer intento fallo Lockheed Electra diez-Y también el 20 de mayo de 1937 y con su navegante Fred Noonan despegaron de Oakland a California en cuyo primer tramo aspiraba a ser la primera travesía aérea en el mundo entero siguiendo el ecuador. Hasta ese instante, los vuelos por todo el planeta se hacían por el hemisferio norte, pero Earhart deseaba mudar la historia.
Sin vuelta
Al arrimarse a su cumpleaños número 40, Earhart ha dicho: “Tengo la sensación de que me queda prácticamente un óptimo vuelo mucho más en mi sistema…” Aguardaba que fuera un vuelo cerca del planeta. Ella deseaba ser la primera mujer en llevarlo a cabo.
El 1 de junio de 1937, Earhart y su navegante, Fred Noonan, partieron de Miami y comenzaron el viaje de 46 mil km con dirección al este. Tras 29 días de vuelo, aterrizaron en Lae, Novedosa Guinea.
La popularidad de Amélia…
Y vaya si preservó su espacio. Nuestra Dorothy prosiguió volando y empleó su popularidad para reivindicar la incorporación de la mujer al campo de la aviación. Entre alegatos y comités, creó una organización para mujeres conduzco (The Ninety-Nines), la nombraron comandante honoraria del Servicio Aéreo estadounidense y le dieron unos cuantos alas de plata (18).
¿Desea mucho más? ¿Charlamos de éxitos? Fue la primera mujer que sobrevoló sola USA, de este a oeste. Además de esto, a inicios de la década de los 30, batió siete récords, tanto en agilidad como en distancia. En esa temporada, fue en el momento en que escribió la autobiografía de la que les charlé al comienzo. ¿El fundamento para redactar el libro? Haber efectuado, en esta ocasión ella solita, su segunda travesía transatlántica, en 1932 (19).