Fue el ámbito geográfico de la asombroso ofensiva naval liberada la mañana del domingo 7 de diciembre de 1941 por la “Armada Imperial De Japón” contra la “ la ofrecer comienzo a la Segunda Guerra Mundial (1940-1945).
Conoce el Escuadrón 201 y el papel que tomó México a lo largo de la Segunda Guerra Mundial; provocando la liberación Filipina y que el Servicio Militar se transformara en una obligación para todos y cada uno de los mexicanos.
Antes de la capacitación del Escuadrón 201, México había mantenido una situación neutral a lo largo de la Segunda Guerra Mundial.
No obstante, una vez que submarinos alemanes hundieran 2 navíos mexicanos -el Potrero del Plano y el Faja de oro-, el gobierno, encabezado por el entonces presidente, Manuel Ávila Camacho, declaró la guerra a las Potencias del Eje.
La Marcha de la Muerte de Bataan en los presentes de los sobrevivientes
Sin proyectos para llevar a cabo en frente de otro ámbito que no fuese la pelea por Manila, los nipones no habían sosprechado hacerse con mucho más de 40.000 presos en Bataán –otros autores charlan de unas previsiones de 25.000–, no obstante habían tomado a mucho más de 75.000, de los que 64.000 eran filipinos y 12.000 estadounidenses, aparte de un número impreciso de civiles. El resultado, como afirma Christopher L. Kolakowski, «fue entre las peores crueldades de la guerra del Pacífico» (14). Esta falta de previsión ocasionaría a los nipones un colosal inconveniente logístico y, frente la carencia de automóviles, se forzó a los presos a efectuar una marcha caminando de 90 km hasta San Fernando que varios debieron enfrentar enfermos y heridos bajo un sol abrasador y sin alimento en los primeros días. Los crímenes comenzaron prontísimo y no estaban exentos de la hostilidad a los extranjeros del militarismo nipón con en comparación con resto de pueblos asiáticos, a los que creían inferiores (15): 400 soldados filipinos fueron ejecutados sumariamente en el río Pantingan el 12 de abril. Pero los campeones no harían distingues y los estadounidenses asimismo descubrirían hasta qué punto había calado ese alegato del odio entre la generación de nipones llamados a librar la Segunda Guerra Mundial (16). El oficial de vuelo William Y también. Dyess relató que fueron informados de que eran contrincantes de El país nipón y no estaban bajo la protección de pactos de todo el mundo sobre el régimen a presos de guerra.
La rendición supuso tomar contacto con un guerrero despiadado del que solamente se conocía enorme cosa. Los presos fueron desposeídos próximamente de sus idoneidades (Asociación Sancho de Beurko).
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA:
La Guerra Naval en el Pacífico, de Lluís de la Serra. Editorial Juventud, S.A.
La Segunda Guerra Mundial. Volumen I., Edic. SALPE.