Por Humber Lagunes
El planeta está mudando, y cada vez nos nos encontramos moviendo, sin percatarnos, a un ambiente lleno de tecnología y también innovación. Pero hay un tema en el que la mayor parte de las industrias están en concordancia; el futuro ha de ser sostenible. La industria de la aviación no es la salvedad, y enormes compañías, como Boeing y Airbus, han comunicado diferentes programas para publicar aeroplanos mucho más afables con el ámbito. En este blog, te platicaré mucho más sobre el software ZEROe de Airbus, en otras expresiones, de de qué forma ve Airbus el futuro de la aviación.
Vuelven mucho más
Airbus fabricó y entregó 251 A380, de los que 238 prosiguen en servicio, y el resto se han retirado o rechazado. El avión, que no se fabrica, es habitual entre usuarios y tripulaciones, pero no entre las compañías aéreas: solo 14 lo han operado hasta la actualidad.
De estas, nueve lo están volando hoy en día British Airways, All Nippon Airways, Emirates, Singapore Airlines, Qantas, Qatar, Asiana, Korean Airlines y China Southern Airlines.
Ciertas ahora tienen proyectos para poner nuevamente en servicio mucho más de sus A380.
Airbus en la actualidad
Con origen en Blagnac, un vecindario de Toulouse (Francia) donde se posiciona el campo de aviación de la Capital de Occitania, Airbus es el primordial desarrollador de aeronaves de todo el mundo . Su producción y manufacturas están en países como Francia, Alemania, España, China, Reino Unido, e inclusive USA, donde reina el otro coloso de la manufactura aeronáutica y contrincante directo, Boeing.
La compañía europea diseñó, fabricó y comercializó aún hoy día el mayor avión de usuarios de todo el mundo, el Airbus A380, y puso en el mercado el primer avión de usuarios dotado de sistema fly-by-wire , el Airbus A320-910.
Asimismo podría interesarte: Airbus muestra el motor ZEROe alimentado por hidrógeno
Merced al Presidente de Emirates, Tim Clark, que logró afirmaciones a la publicación Aviation Week sobre esto, se conoce que va a ser hasta el 6 de diciembre que Boeing dé a comprender con mayor precisión de qué se habla el inconveniente y qué medidas se marchan a tomar, tal como las consecuencias que esto logre tener para el software. Conque si Clark ahora se encontraba bastante molesto por los retrasos de Boeing, esto puede ser otro enorme motivo para otros asaltos al desarrollador (y conseguir nuevos descuentos o aguantes).