administración federal de aviación de estados unidos

Localidad de México, 29 oct (Sputnik).- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes de México (SICT) y la Administración Federal de Aviación de EEUU (FAA, por sus iniciales en inglés) han comunicado este el viernes que es una prioridad de dos naciones que la aviación del país latinoamericano recupere la categoría 1 para asegurar la seguridad de decenas y decenas de millones de usuarios. para asegurar la seguridad aérea de 30 millones de usuarios», ha dicho en un aviso la cancillería mexicana. compañías mexicanas hacer novedosas sendas de vuelos a EE.UU. o registrar novedosas aeronaves o convenios, por ejemplo limitaciones. mexicana a mucho más demorar el mes próximo de diciembre. La Secretaría de Relaciones Exteriores de México presentó en la FAA un «plan de trabajo para recobrar la Categoría 1, que fue recibido por las autoridades aeronáuticas estadounidenses», añade el comunicado.

Hoja de rutaEl primer acuerdo es finalizar el Plan de Acción Correctiva para la aviación civil mexicana a mucho más demorar el mes próximo de diciembre, al cierre del año en curso. El próximo paso lo va a hacer una misión de la FAA de EE.UU., que va a visitar México en el primer mes del año de 2023, para enseñar conclusiones del plan de acción castigo y determinar una fecha de auditoría final. de la SICT, Jorge Nuño, al lado del gestor interino de la FAA, Billy Nolen. El plan de trabajo mexicano fue recibido por las autoridades aeronáuticas estadounidenses para atender a tres temas: «cambios legales; presupuesto para la AFAC; y plan de acción correctiva en temas de seguridad aérea operacional». Esta resolución del Gobierno mexicano deja a la agencia «hacer mas fuerte los rubros salariales, capacitación y capacitación, tal como la supervisión de su personal». labora en «una solución presupuestal persistente para dotar a la AFAC de elementos suficientes y sostenibles», para cumplir sus funcionalidades y responsabilidades establecidas en la normatividad aérea en todo el mundo. En el mes de mayo de 2021, la FAA anunció que México no cumplía con los estándares de seguridad de la Organización En todo el mundo de Aviación Civil. Desde esa fecha las compañías aéreas mexicanas no tienen la posibilidad de agregar nuevos vuelos a ciudades estadounidenses o añadir novedosas aeronaves a su flota registrada. Con la humillación, la aeronáutica mexicana pasó a integrar a un conjunto de países que infringen los mínimos «estándares de seguridad» de la Organización de Aviación Civil En todo el mundo, como Bangladesh, Curazao, Ghana, Malasia, Pakistán, Tailandia y Venezuela. un año y cinco meses. (Sputnik)

Jueves 11 de febrero de 2021

Administración Federal de Aviación estadounidense optimización calificación de evaluación de seguridad operacional de Costa Rica.

WASHINGTON – La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus iniciales en inglés) del Departamento de Transporte estadounidense anunció el día de hoy que Costa Rica cumple los estándares de seguridad operacional y obtuvo la calificación en todo el mundo mucho más alta.

Deja un comentario