Medidos en campaña electoral no es requisito predecir que se atenue la agresividad del poder hacia los solicitantes. Siempre y en todo momento fué de esta forma y lo proseguirá siendo. En el momento en que peligra la continuidad de quienes sostienen el gobierno, brotan las apelaciones a una inocencia perdida que ellos muy en especial se dedican a enunciar tal y como si fuera un atentado a la concordia y al buen talante. Con un cinismo impertérrito afirman tener el monopolio de las buenas formas y del respeto a las reglas democráticas.
Debe fijarse en el modo perfecto. Una oración equívoca, un sarcasmo desmedido, un tanto trazo de expresión se tienen la posibilidad de transformar en un escándalo, por el hecho de que tienen múltiples cientos y cientos de tipos atentos de echar el aceite a fin de que todos resbalen y en el final te conviertas en provocador de la caída. Hay que comenzar por quien lo afirma, después por sus presuntas pretenciones maléficas y al final llamar a filas a la tropa abducida a fin de que asale al que levantó el dedo. Es desmedido que una parlamentaria de Vox denuncie la ofensiva de Irene Montero contra la judicatura por la ley del “solo sí es sí” -una tautología vulnerable a no tomárselo seriamente-, pero la gravedad de la tema no es en quien afirma lo que prácticamente todos pensamos sino sea Vox y no cualquier otra figura de nuestro patético elenco político-mediático la que se carcajee.
De qué forma contribuir a los familiares de las víctimas
Mi experiencia como especialista en desafío me deja asegurar que alguno de nosotros puede ofrecer un enorme acompañamiento a los familiares de las víctimas del incidente de avión. Pero solo si respeta su expresión sensible y prosigue ciertas pautas básicas de accionar, según el campo desde el que actúe.
-
● Desde el ambiente de las familias. Es esencial respetar las reacciones sentimentales de los pésimos, singularmente en los primeros instantes tras entender la novedad. No tienen que ponerse reglas ni plazos al desafío, en tanto que la contestación de cada individuo siempre y en todo momento es diferente. Si bien frecuenta despreciarse el poder de la escucha y el acompañamiento, de todos modos esta es la mejor asistencia que tenemos la posibilidad de sugerir a las familias en estas situaciones. Si no se conoce qué decir, mejor no decir nada y proporcionarles nuestra cercanía. Conforta mucho más un acompañamiento en silencio, o un abrazo, que una oración llevada a cabo.
-
● Desde el campo sociosanitario.
De manera frecuente, en el momento en que una familia recibe la novedad de la desaparición de un individuo cercano, los expertos sociosanitarios son los que están presentes en estos primeros instantes. El acompañamiento que prestan los familiares influirá en buena medida en la evolución posterior del desafío. Si es requisito comunicarles la novedad de la desaparición de un individuo cercano, es aconsejable llevarlo a cabo de manera cuidadosa. También, la escucha atenta, sin juicio y efectuada con interés va a ser una asistencia primordial para el desafío en esta primera etapa de desafío agudo.
-
● Desde los medios. Limitar la llegada y contenido de las imágenes del incidente aéreo es la mejor forma de reportar y respaldar a los damnificados por la catástrofe. Los estudios científicos prueban que estas imágenes tienen un colosal encontronazo sobre las familias. Y tienen la posibilidad de complicar el desarrollo de desafío que están ocurriendo.
Segundo cuatrimestre
16 de junio: raramente exactamente el mismo género de avión que en la situacion previo, otro Turbolet L-410. En un caso así, el avión se estrelló tres minutos tras el despegue del campo de aviación de Kavumu. Los 3 ocupantes no subsistieron. No se saben las causas del incidente aéreo.
6 de julio: un Antonov AN 26 se acerca al campo de aviación de Palana y choca contra la montaña. La investigación preliminar apunta a un viable fallo en los instrumentos. Esto sumado a la mala visibilidad, podría haber causado que los pilotos no puedan ver la montaña que tenían enfrente. Fallecieron todos y cada uno de los ocupantes del avión.