112 personas fallecieron en el mes de mayo del 2018 en el momento en que un avión de la compañía Cubana de Aviación se estrelló a lo largo del despegue. Fotografía: AFP
Prácticamente un año tras un trágico incidente aéreo en Cuba en el 2018, la comisión estudiosa oficial concluyó que la la catástrofe que dejó 112 muertes la provocó la tripulación al calcular el peso y el cómputo de la nave.
Lista trágica
Las víctimas fatales fueron identificadas como Jorge Toledo, copiloto; Cecilio Hernández, mecánico; Pedro Pablo Concepción; Elcio Jiménez; José Antonio Leiva; Johana Toledo; el ingeniero de vuelo Moisés Borges; Ovidio Fonte, el empresario guatemalteco Marco Vinicio Coronado; el tercer secretario de la Embajada de Guatemala en Cuba, Daniel Alarcón; el cubano habitante en Guatemala y profesor de atletismo Alberto Albezú Longo; Mónica Mayén Rojas, Thelma de Benavente, Celeste del Rosario Soch y otros tres usuarios que no fueron determinados, al paso que las víctimas de las casas fueron Alexander Marroquín y Edwin Gustavo Bámaca. Los heridos fueron llevados a diferentes centros asistenciales.
Las primeras indagaciones daban a saber que el conduzco de la aeronave, reconocido como Jorge Toledo, fallecido en el hospital privado, aterrizó en medio de la pista, con lo que el aparato no tuvo espacio bastante para detenerse y se deslizó hasta caer sobre las seis viviendas, ha dicho el directivo de Aeronáutica Civil, Peter Zimeri.
Cubana de Aviación
EasySky, compañía que ha compartido aeroplanos con Global Air, da hoy día vuelos entre Panamá, Cuba y Honduras.
Tripulación mexicana
Una tripulación de cinco personas mexicanas operaba el avión modelo B737-201 ADV de la compañía Cubana de Aviación que se estrelló el viernes al despegar del campo de aviación de La Habana, notificó la secretaría federal de Comunicaciones y Transportes (SCT).
La tripulación la integraban cinco personas: «el comandante del vuelo capitán Jorge Luis Núñez Beatos, (licencia 200101720, vigente al 25 de febrero de 2021); el primer oficial, capital Miguel Ángel Arreola Ramírez (licencia 200105860, vigente al 19 de junio de 2020); la cabeza de cabina (sobrecargo mayor) María Daniela Ríos, y las sobrecargos Abigail Hernández García, y Beatriz Limón», consignó la dependencia.