El día pasado 25 de octubre, el Consejo de Ministros aprobó el RD 907/2022 que se publica en el BOE de actualmente 28 de octubre, por el que se actualizan los importes indemnizatorios derivados de accidentes de tráfico por ciertos conceptos, logrando de esta manera un ajuste de las cuantías que por último se reconocen a los lesionados.
Se da contestación de esta manera a una petición que desde distintas campos se había movido sobre la necesidad de asegurar el principio indemnizatorio a las víctimas.
¿Qué realizar en el caso de hecho o incidente aéreo? es una pregunta que varios nos hacemos pero a los que pocos tienen la posibilidad de responder.
En el intérvalo de tiempo de vacaciones, un total de 6.750.640 españoles se montaron en 2018 en avión con rumbo a sus deseadas y justas vacaciones. Que vueles de manera regular o no, es esencial proseguir ciertas reglas para eludir sorpresas desapacibles. Carlos Villacorta, colega del despacho BCV Lex, ha elaborado un decálogo a fin de que tu única preocupación sea disfrutar del viaje.
- Almacena todos y cada uno de los correos de confirmación de reserva y/o compra de billete. Si reserva el vuelo en una interfaz web, guarde asimismo un display antes de ser redirigido a la página de la compañía aérea.
- Corrobora las clases de seguros que nos ofrecen y contratarlos que mucho más se ajusten a nuestras pretensiones, así como seguros de cancelación u otros. Es esencial leer las cláusulas y ver qué cubren estos seguros.
- Haz inventario de lo que metes en la maleta. Fotografía el equipaje, más que nada, los elementos mucho más importantes (ordenadores, tabletas, teléfonos móviles inteligentes, relojes, joyas, etcétera.). Esto va a facilitar la reclamación en casos de pérdida o hurto de equipaje. Las reclamaciones no tienen la posibilidad de ser superiores a 1.393 euros de máximo.
- Pide una hoja de reclamaciones en el mostrador de la compañía aérea y/o manda una reclamación formal por dirección de correo electrónico en el caso de retardo o cancelación del vuelo. Almacena copia de estas comunicaciones.
- Mantiene la tarjeta de embarque y, en el caso de que haya facturado, el recibo de facturación que le otorgue la aerolínea. En el caso de deber de reclamar más adelante, tienes que reclamar gracias a algún incidente o pérdida, retardo o deterioro de equipaje.
- En el caso de padecer algún género de incidente en el campo de aviación o al subir al avión, como caer en las escaleras del avión, caída de equipaje de los compartimentos superiores de la cabina del avión , ser lesionado gracias a alguna acción negligente por la parte de la tripulación, o algún otro género de siniestro, se aconseja tomar fotografías del lugar y realizar los datos de cualquier viable testimonio que presencie los hechos. Es requisito demostrar que de hecho el siniestro sucedió. Para estas situaciones asimismo se aconseja completar una hoja de reclamación.
- Fotografía las lesiones y asiste al médico a la mayor brevedad. Preferentemente, estas se efectuarán exactamente el mismo día en que sucedieron los hechos o en el sitio de destino si hubiese ocurrido en el transcurso de un vuelo. Mantiene copia de todos y cada uno de los reportes y pruebas médicas (Rayos X, análisis, TAC etcétera.).
- En el caso de padecer un retardo, cancelación o incidente aéreo, se aconseja preservar todas y cada una de las facturas y extractos bancarios de los costos que haya debido aguantar (costos de comida, transporte, hospedaje, costos médicos etcétera…).
- Ciertas compañías aéreas proponen compensaciones económicas que en ocasiones resultan deficientes; o pago de comidas y hoteles pensando que con esto basta para compensar los daños. Si admites estas confirmaciones, no firmes documentos que suponga abandonar ejercer acciones legales y solicitud antes abogados expertos en la materia para revisar que la cuantía basta para resarcir los daños y perjuicios.
- Demanda antes que prescriban los hechos. Contacta con un letrado experto en la materia a la mayor brevedad, puesto que dependiendo del hecho, la fecha de prescripción para ejercer sus derechos puede cambiar.
Propósito del PIR
El propósito del PIR no es otro que llevar a cabo constar una incidencia de que un equipaje se ha deteriorado o se ha perdido. Es un desarrollo que debe efectuarse desde que el pasajero se dé cuenta de que se generó un desperfecto en el equipaje.
En este sentido, es esencial resaltar que el PIR no es un archivo único para la pérdida de equipaje, sino más bien asimismo para en el momento en que este padece un daño importante.
Reclamaciones de mala fe de sección primera en frente de terceras partes
Una demanda de mala fe puede fundamentarse en un reclamo de sección primera o en un reclamo de un tercero. Para saber esta disparidad ahora le enseñamos cada una, por si acaso en algún instante precisa la asistencia de un letrado de reclamación de seguro de mala fe en Texas.
- Reclamaciones de sección primera
Un reclamo de sección primera sucede en el momento en que muestra una demanda con su empresa de seguros tras un incidente o una lesión.
Por servirnos de un ejemplo, si el techo de su vehículo está dañado por granizo, va a deber enseñar un reclamo de primera persona frente a la empresa de seguros de su dueño. Caso de que su aseguradora infrinja el deber de buena fe al negar el reclamo sin efectuar una investigación, es el instante de enseñar una demanda de mala fe de sección primera.
¿Cuándo se puede soliciar a un campo de aviación por una lesión?
Si está caminando por una terminal a puntito de emprender un avión y experimenta un resbalón y una caída en los terrenos del campo de aviación, técnicamente la localidad (no el campo de aviación) puede ser responsable. Todo cambia en el instante que subes a un avión, puesto que la compromiso pasa a la compañía aérea. Lo esencial entender sobre las lesiones sufridas al viajar con una aerolínea es de qué forma cambia la compromiso en todos y cada etapa del viaje.
Los aeropuertos se clasifican según el tamaño, el número de usuarios que reciben de año en año y el género de mercancías que llevan. A efectos de este producto, solo nos vamos a centrar en los aeropuertos de servicios comerciales. Estos géneros de aeropuertos tienen dentro Los Ángeles (LAX), Van Nuys (VNY) y el campo de aviación de San Francisco (SFO). Si bien estos aeropuertos son operados por un departamento del gobierno de afuera, Los Angeles World Airport (LAWA), técnicamente son propiedad de Los Ángeles.